La versión 70 de la asamblea general presentó ayer sus conclusiones. El organismo dijo que existe un aumento de la censura y el ataque físico a periodistas.
Cristina Cifuentes
22 oct 2014 06:00 AM
La versión 70 de la asamblea general presentó ayer sus conclusiones. El organismo dijo que existe un aumento de la censura y el ataque físico a periodistas.
El nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Gustavo Mohme, indicó que en su mandato trabajará "por la reafirmación de la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo" y aseguró que "son los principios más que los intereses lo que rigen esta institución".
En la última jornada de la Asamblea General, la institución pidió a los países "respetar la libertad de expresión" y llamó a la OEA y "a los gobiernos democráticos de las Américas" que "tomen conciencia y adopten medidas" por la situación de Venezuela.
La Comisión de Libertad de Prensa e Información presentó las conclusiones del encuentro. La falta de transparencia y acceso a información pública, la violencia y las leyes restrictivas fueron otros puntos destacados por la instancia.
En la sede del organismo, la SIP inauguró ayer su asamblea anual número 70. "La labor de los medios es fundamental", recalcó la Mandataria.
La Mandataria participó en la inauguración de la Asamblea General de la SIP donde hizo referencia a la reforma educacional y aseguró que "como gobierno queremos dialogar y debatir pero para avanzar y no para dilatar los cambios que las personas demandan".
A juicio del intelectual, el trabajo de la Relatoría de la Libertad de Expresión se ha visto limitado por organismos como la OEA.
En la Asamblea de la SIP se discutió acerca de los desafíos a nivel regional. El columnista Morales Solá se refirió a los casos de Argentina y Bolivia.
En la cuarta jornada del encuentro se conmemorarán los veinte años de la Declaración de Chapultepec que defiende la libertad de prensa. Para la ocasión expondrá el canciller Heraldo Muñoz.
"Las formas son el fondo de la democracia", dijo el periodista de La Nación Joaquín Morales Solá, quien junto a Mary O'Grady (The Wall Street Journal) y Genaro Arriagada (CNTV) criticaron la actual falta de libertad de prensa en países como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina.
"A los Estados no hay que pedirles cosas que no pueden hacer, pero hay que pedirles todo lo que pueden hacer", dijo Catalina Botero, ex relatora de la OEA, sobre la función del organismo que vela por la libertad de expresión y de prensa en el continente americano.
La segunda jornada de la Asamblea de la SIP estuvo marcada por el impacto de lo digital.
Así lo dice Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Durante la tercera jornada del encuentro de la SIP en Santiago se leerán los informes del estado de la libertad de prensa en los diferentes países y se analizará la forma como los gobiernos se relacionan con los medios de prensa en América Latina.
El director de Prodigioso Volcán de España, Mario Tascón, explicó el nuevo perfil del periodista multimedia y cómo los medios de prensa deberán trabajar en la sincronización sus productos para ser exitosos.