Ministra confía en que durante el actual gobierno sí se logre modificar la ley de sociedad conyugal.
Cecilia Yáñez
16 abr 2018 01:31 AM
Ministra confía en que durante el actual gobierno sí se logre modificar la ley de sociedad conyugal.
Iniciativa modifica la sociedad conyugal y termina con la jefatura del marido, que hoy administra todos los bienes. Hasta 1989, a la mujer se le creía "incapaz" de realizar esta labor. Gobierno dio urgencia al proyecto de ley presentado en 2011 para modificar esta sociedad, opción usada por más del 50% de los matrimonios en el país.
El 1 de abril empieza la implementación de la nueva normativa que establece de manera progresiva que las entidades públicas y privadas que cuenten con 100 o más trabajadores deberán reservar el 1% de sus puestos de trabajo para contratar a personas con discapacidad. La iniciativa -cuyos reglamentos se publicaron a inicios de febrero- es vista como un avance, pero el aterrizaje de su aplicación aún despierta dudas en las organizaciones dedicadas al tema.
Por Ignacio Sánchez D. Es necesario que el Estado, las universidades, el mundo productivo y empresarial y también la sociedad civil, continúen incrementando los esfuerzos asociativos para identificar las oportunidades que fomenten el crecimiento en el área de la alimentación, clave para el país.
Entre el Estado y la empresa se encuentra la sociedad civil, que de acuerdo a un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC y la Fundación Chile + hoy, en nuestro país está mucho más organizada que hace una década, se moviliza en torno a intereses diversos, no descansa solo en el voluntariado y es un segmento muy significativo en la economía.
Entre el Estado y la empresa se encuentra la sociedad civil, que de acuerdo a un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC y la Fundación Chile + hoy, en nuestro país está mucho más organizada que hace una década, se moviliza en torno a intereses diversos, no descansa solo en el voluntariado y es un segmento muy significativo en la economía.