Además, los 18 gremios asociados a la Sofofa pidieron un "sistema tributario que esté acorde a los desafíos actuales".
Emiliano Carrizo
1 abr 2019 11:00 AM
Además, los 18 gremios asociados a la Sofofa pidieron un "sistema tributario que esté acorde a los desafíos actuales".
El dirigente gremial le recordó a l presidente que "claramente plasmó" en su programa de gobierno una rebaja del impuesto de primera categoría.
El Presidente Piñera afirmó que no le parece oportuno rebajar los impuestos de primera categoría. "Yo defiendo los intereses de todos los chilenos".
Estándares medioambientales, desarrollo social, productividad y rentabilidad son los cuatro pilares de la nueva era de la Sofofa. Además, Bernardo Larraín explica que, cómo el tema del reciclaje está cada vez más inserto en las conversaciones y acciones de las empresas.
El presidente del gremio, Bernardo Larraín, comentó que la equidad de genero es un tema clave dentro de la institución que desde su fundación en 1883 a la fecha ha sido encabezada por hombres.
Bernardo Larraín también se refirió a las sanción que recibieron los supermercados por el caso colusión de los pollos.
"La principal responsabilidad empresarial es velar por la confianza en los mercados, la cual se construye con mucha competencia y mucha información", dijo Bernardo Larraín.
Sobre su partida, existen dos versiones: una de ellas, explicada por cercanos a Awad, es que habría sido abordada como el "término de un ciclo" y largamente conversada entre las partes involucradas; y otra, de fuentes de la compañía, apuntan a un acuerdo tras conflictos internos y una profunda revisión de su gestión en 2018.
Bernardo Larraín volvió a la carga contra la reforma tributaria porque, a su juicio, el proyecto se enfoca más en recaudar que en incentivar la inversión.
El presidente del gremio industrial también se refirió a la reforma tributaria señalando que en las negociaciones entre el gobierno y la oposición, el espíritu original de la iniciativa corre riesgo de desdibujarse.
El timonel del gremio afirmó además que han hecho un buen trabajo y que quieren darle continuidad al proyecto.
Profundizamos en las expectativas de crecimiento económico y las reformas que impulsa el Gobierno, junto al presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín Matte. ¡Comenta y comparte!
El segmento Celulosa, Papel y Cartón anotó un crecimiento de 34,8%, mientras que las exportaciones de Alimentos se expandieron en 16,4%.
Los indicadores anotaron aumentos de 11,1% y 8,5% respectivamente mostrando una recuperación frente a los meses previos. De hecho enn septiembre habían anotado leves aumentos de 0,8% y 1,9% cada uno.