El científico ruso Vladimir Syromiatnikov desarrolló el proyecto que buscaba redirigir los rayos del Sol, para que así llegaran a ciertas partes de la Tierra.
19 feb 2025 06:06 AM
El científico ruso Vladimir Syromiatnikov desarrolló el proyecto que buscaba redirigir los rayos del Sol, para que así llegaran a ciertas partes de la Tierra.
Las altas temperaturas que se esperan para el fin de semana han encendido las alertas por sus efectos en la salud. Por esta razón, los expertos advierten que hay varios riesgos al exponerse al sol, como la deshidratación, descompensaciones e incluso golpes de calor, que pueden ser mortales.
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, explicó de qué forma el astro influye positivamente en el humor de las personas. ¿De qué forma se ven afectadas a las hormonas y los neurotransmisores durante la época estival? Todos los detalles en el video.
El bienestar emocional puede verse influenciado por múltiples factores, algunos más inesperados de lo que se piensa. Descubre qué elementos pueden marcar la diferencia en cómo nos sentimos a lo largo del año.
La misión Solar Parker de la Nasa consiguió que la nave literalmente se zambullera en la atmósfera de nuestra estrella, algo que ninguna sonda había logrado antes.
En tiempos de escasez hídrica, cambio climático y alza en las cuentas de la luz, obtener energía del sol en el hogar puede convertirse en una forma eficiente y harto más barata. Expertos explican cómo funciona y, lo más importante, cuánto cuesta invertir en ella.
Un grupo de investigadores de la PUCV entrenaron un algoritmo con más de 11 mil imágenes para ofrecer de manera más anticipada un diagnóstico preciso.
Con luz solar, CO₂ e hidrógeno, científicos finlandeses son capaces de producir una proteína que puede reemplazar a la carne y a los vegetales. Un producto que se podría fabricar en cualquier lado: el en desierto de Atacama o incluso en el espacio.
¿Hay algo que hagamos que acelere el proceso? ¿Y hay algo que podamos hacer para frenarlo? Esto es lo que dice la ciencia al respecto.
En una incursión sin precedentes, un grupo de investigadores se embarcó para conocer los efectos del fenómeno astronómico en las distintas especies que habitan en las profundidades del mar.
El eclipse anular de Sol abarcó gran parte del territorio nacional, incluso, en lugares donde no se repetirán hasta en 300 años más.
Desde la Pacífico hacia el territorio continental, el eclipse comenzó su paso que durará cerca de dos horas.
El evento astronómico será visible en todo el país, aunque algunas regiones podrán observarlo en su máximo esplendor.
El próximo 2 de octubre, Chile será testigo de un evento astronómico que promete maravillar a millones: un eclipse conocido como "Anillo de Fuego". Los astrónomos revelan cuándo, dónde y a qué hora presenciar este increíble evento astronómico.