Del total de fallecidos, 290 eran soldados, 2 observadores militares, 8 civiles internacionales y 7 civiles locales.
La Tercera
29 ene 2015 05:40 AM
Del total de fallecidos, 290 eran soldados, 2 observadores militares, 8 civiles internacionales y 7 civiles locales.
Las fuerzas ucranianas capturadas por tropas separatistas desfilaron y se arrodillaron ante los habitantes que les escupían y los insultaban.
Los separatistas acusaron al Gobierno de Kiev de violar los acuerdos de paz de Minsk, al lanzar en los últimos días "incesantes ataques" contra sus posiciones.
Rusia criticó la movilización de tropas, mientras los separatistas acusan al gobierno en Kiev de estar realizando "preparativos de guerra".
Putin envió una misiva a su homólogo ucraniano para proponerle que retiren las armas pesadas del frente.
"Los soldados movilizados estarán armados y su principal tarea será la vigilancia de ciertos lugares", según explicó la oficina del primer ministro.
El portavoz del mando de las operaciones ucranianas aseguró que el aeropuerto civil sigue bajo control gubernamental, luego que los separatistas anunciaran su toma.
Las agencias de inteligencia siguen de cerca conversaciones por internet entre radicales islámico que planearían ataques contra las fuerzas de seguridad, según publica The Times.
Un grupo que se hace llamar el "CyberCaliphate", atacó la cuenta de Twitter del Mando Central de EEUU, en la que publicó amenazas contra los soldados norteamericanos.
Además, el ataque dejó "cinco soldados heridos leves que tenemos en la clínica y un desaparecido", informó el comandante de la unidad militar en el municipio de Santander de Quilichao.
El presidente ucraniano espera que para Navidad todos los militares, que estén en las listas, hayan regresado a sus casas.
Líder palestino dijo que se tomarán "los pasos necesarios" tras conocer "los resultados de las investigaciones sobre las circunstancias de la muerte" de Ziad Abu Ein.
El secretario de Defensa declaró que ordenó a los comandantes de las fuerzas de combate "que se pusieran en estado de alerta máxima en todo el mundo".
El desglose desvela la muerte de 936 civiles, entre ellos 61 agentes de la policía civil, y 296 miembros de las fuerzas de seguridad, según Naciones Unidas.
Haidar al Abadi, primer ministro iraquí, aseguró que se formará una comisión investigadora especial para el caso.