sostenibilidad fiscal

19 MAYO
CFA, Marcel y el dilema fiscal
Cartas al Director

CFA, Marcel y el dilema fiscal

21 FEBRERO
Columna de Catalina Brautigam: Reforma tributaria, mirar más allá de la recaudación
La reforma tributaria debe ser una herramienta estratégica que permita al país afrontar los retos del panorama internacional.
Opinión

Columna de Catalina Brautigam: Reforma tributaria, mirar más allá de la recaudación

13 FEBRERO
El reto fiscal de bajar el impuesto corporativo
Es valorable que Hacienda evalúe un recorte de tres puntos en el impuesto corporativo, porque ello podría impulsar el crecimiento, pero ante la precariedad de la situación fiscal, el gran desafío será cómo compensar dicha rebaja.
Opinión

El reto fiscal de bajar el impuesto corporativo

06 FEBRERO
Restituir el FEES
Opinión

Restituir el FEES

19 ENERO
Christian Larraín: “Para la realidad política y cultural actual del país, este es un buen acuerdo”
El exsubsecretario de Previsión Social, quien fue uno de los principales impulsores de la reforma previsional, celebra que se haya logrado un acuerdo. “Se despeja la que era la mayor incertidumbre estratégica para el desarrollo económico de Chile”, afirma. Eso sí, plantea tres inquietudes sobre el Seguro Social, sobre las que espera que Hacienda pueda profundizar.
Pulso

Christian Larraín: “Para la realidad política y cultural actual del país, este es un buen acuerdo”

10 NOVIEMBRE
Columna de Macarena García: Tragedia de los comunes y la sostenibilidad
Opinión

Columna de Macarena García: Tragedia de los comunes y la sostenibilidad

27 ENERO
Columna de Matías Acevedo: “Brecha tributaria y sostenibilidad fiscal”
“Para asegurar la sostenibilidad fiscal, el FMI recomienda comprometer gasto permanente contra una mayor recaudación efectiva y no la estimada. Contrario a lo que se comprometió recientemente el Ejecutivo en la reforma de pensiones, para financiar el aumento de la PGU”.
Pulso

Columna de Matías Acevedo: “Brecha tributaria y sostenibilidad fiscal”

04 JULIO
Los equipos económicos de los candidatos a las primarias presidenciales
Los equipos económicos de los candidatos presidenciales a las primarias comenzaron a trabajar desde antes de que se declararan oficialmente candidatos. Entre los grupos de trabajo hay dos tendencias marcadas. Unos formaron equipos pensando en las primarias, lo que se traduce en teams acotados, mientras otros han definido estructuras más completas, con áreas de responsabilidad. La mayoría se organiza en comités por temas, con reuniones semanales. El miércoles es el día preferido para realizar esos encuentros. Ahora el trabajo está abocado a preparar minutas para los próximos debates. De aquí, quizás, podrían salir las futuras autoridades económicas del país.
Pulso

Los equipos económicos de los candidatos a las primarias presidenciales

07 ABRIL
Las recomendaciones del CFA al Ministerio de Hacienda para fortalecer la regla fiscal
El Consejo resaltó la importancia de que el fortalecimiento del marco metodológico e institucional de la política fiscal logre un consenso transversal.
Pulso

Las recomendaciones del CFA al Ministerio de Hacienda para fortalecer la regla fiscal