Uno de los nombres interesantes del circuito chileno viene de un éxito 2024 en que incluso abrió un show de Tom Jones y ahora se alista para mostrar su último trabajo.
28 mar 2025 09:46 AM
Uno de los nombres interesantes del circuito chileno viene de un éxito 2024 en que incluso abrió un show de Tom Jones y ahora se alista para mostrar su último trabajo.
Durante sus años de carrera, la cantante no solo fue el ícono más importante del soul, sino que también se posicionó como una activista que luchó por los derechos civiles en Estados Unidos. Su música fue una vitrina para exponer temas como el empoderamiento femenino. Hace 38 años, fue la primera mujer que consiguió entrar al Salón de la Fama del Rock and Roll.
En diciembre de 1965 los Beatles lanzaron su sexto álbum, con el que buscaron superar las canciones pop románticas que les impulsaron en sus inicios. Para ello, Lennon y McCartney articularon canciones pensadas como pequeñas historias, en que se colaron sus dramas personales, bajo una creciente ambición artística que reunió su interés por la música afroamericana y el ánimo de volver más sofisticado su sonido.
La autenticidad de una estrella sin mayores pretensiones, con una cuidada estética retro en look y sonido, definieron al segundo, y último trabajo de la cantante en vida. Su huella marcó a la forma de hacer pop, y hasta hoy, la tragedia y el canto desgarrado deudor de los añosos discos de R&B, son claves en la música popular.
Dirigida por Peter Sohn (Un Gran Dinosaurio), la película se centra en la amistad entre una joven intrépida e ingeniosa y un chico sentimental que se deja llevar por la corriente. Será la cuarta vez que un largometraje del estudio participe en el certamen.
La cantante británica de soul vuelve a Chile en abril para dar dos conciertos en Santiago y Concepción, conmemorando sus 20 años de trayectoria. Conversando con Culto desde el sur de Estados Unidos, reflexiona sobre su irrupción temprana en la escena con el disco The soul sessions (2003), su próxima visita, sus inicios y el futuro de su carrera.
El Jefe regresa en noviembre con una producción consagrada a los grandes nombres del soul estadounidense.
La artista combina con destreza y detalle elementos del pop, el soul y los sonidos urbanos. Su EP debut ya está disponible.
Baterista de la mítica banda de sesión Hi Rhythm Section, durante su trayectoria fue músico de leyendas como Al Green, Ann Peebles y Syl Johnson. A poco de conocerse su muerte por una falla renal, aquí una aproximación a la obra de una de las figuras más importantes -aunque menos visibles- del cancionero dorado de la música anglo de los 70.
El deceso del músico se produjo una semana después de la muerte de su hermano, el guitarrista y cantante Jimmy Johnson. Durante su carrera, el músico, reconocido como una de las leyendas del Chicago blues, grabó trece discos. Su canción “Different Strokes” se alzó como una de las más sampleadas de la historia, cuyo uso le significó problemas legales con Kanye West y Jay Z.
Entre una carrera en solitario y una colaboración con Pixar, el músico de 34 años es actualmente una de las figuras prolíficas del espectáculo estadounidense. El ganador del Globo de Oro a Mejor banda sonora por Soul, y nominado a los Oscar de este domingo por el mismo trabajo, habla con Culto sobre la experiencia de aquel proyecto, en medio de la promoción de su nuevo álbum de estudio.
Entre una carrera en solitario y una colaboración con Pixar, el músico de 34 años es actualmente una de las figuras prolíficas del espectáculo estadounidense. El ganador del Globo de Oro a Mejor banda sonora por "Soul", y nominado a los premios Oscar por el mismo trabajo, habla con Culto sobre la experiencia de aquel proyecto, en medio de la promoción de su nuevo álbum de estudio.
Este domingo 28 de febrero se celebra la edición 78 de los premios concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Con la cinta Mank de David Fincher, y la cuarta temporada de The Crown como favoritas de la jornada, el evento promete más de una sorpresa con Tina Fey y Amy Poehler como anfitrionas. Sigue cada momento de la ceremonia con Culto.
Las recientes acusaciones por abusos contra Marilyn Manson evidenciaron de paso su distancia con quien alguna vez fuera su colega, mentor y productor musical. "He hablado por años de mi disgusto por Manson como persona", declaró recientemente el líder de Nine Inch Nails, quien luego de producir sus primeros discos vio cómo la amistad se iba resquebrajando.
El dramaturgo y guionista de la película estrenada en Amazon Prime Video, pone en perspectiva la sorprendente historia real tras el filme: la noche en que Muhammad Ali, Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown se reunieron en un hotel de la ciudad estadounidense.