Bereshit será lanzada esta medianoche y se espera que llegue al satélite el próximo 11 de abril.
EFE
21 feb 2019 05:05 PM
Bereshit será lanzada esta medianoche y se espera que llegue al satélite el próximo 11 de abril.
En las imágenes, publicadas en Twitter por el fundador de SpaceX, Elon Musk, se pueden ver las explosiones y la fuerza del motor de la nave "Starship Raptor", la cual tiene como objetivo poder transportar carga y pasajeros a Marte. Fuente: RT
El empresario mostró una de las pruebas realizadas sobre el cohete Starship; se puede ver cómo unos lanzallamas calientan una pieza de metal con temperaturas superiores a los 1.000 °C. SpaceX, la empresa estadounidense de transporte aeroespacial, planea enviar astronautas a Marte en esta nave en 2024. Fuente: Twitter/@elonmusk
El ya reconocido físico, inversor y magnate sudafricano, Elon Musk, ya tiene listo el prototipo de Starship, la nave de SpaceX que se usará para pruebas suborbitales este año en el marco del plan para viajar a Marte. Fuente: Twitter/@ElonsWorld
El fundador de la compañía estadounidense Tesla, eligió un lujoso auto blanco modelo "X" para estrenar el primer tramo del túnel en Los Ángeles. Fuente: YouTube/Electrek.co
La agencia se había negado a confirmar hasta ahora que las investigaciones habían sido provocadas por el propio Musk, quien en septiembre fumó marihuana en una entrevista en video.
La aparición del sudafricano en un programa de TV, donde pareció fumar marihuana, no le hizo gracia a la agencia, con la que tiene un contrato para diseñar las futuras naves espaciales.
El cielo se iluminó durante algunos segundos y se registraron avistamientos de un "objeto extraño" por todo California, Nuevo México y Arizona. Fuente: RT
El líder de Tesla presentó oficialmente al multimillonario japonés Yusaku Maezawa, quien está inscrito para viajar al satélite en 2023. Fuente: SpaceX
El satélite TESS de la Nasa tiene un valor de 337 millones de dólares. Fuente: SpaceX
El satélite, del tamaño de una lavadora, está diseñado para buscar signos de atenuación periódica de la luz en las estrellas más cercanas y más brillantes, señales que pueden significar que hay planetas en órbita alrededor de ellas.
La de este lunes es la décimocuarta misión de reabastecimiento de la compañía de Elon Musk para la NASA.
El multimillonario detrás de SpaceX y Tesla se sumó a la campaña para eliminar la red social borrando los perfiles de sus empresas presentes en el sitio.
El primer vuelo del Falcon 9 tuvo lugar en 2010 y, desde entonces, la compañía ha transportado suministros a la Estación Espacial Internacional, además de satélites comerciales y cargas secretas del gobierno estadounidense.
El acuerdo tiene como objetivo entregar apoyo a una misión llamada PTScientists, que busca llevar a cabo el primer alunizaje en el satélite natural de la Tierra con financiamiento privado.