Esos libros que han cambiado, en el mejor sentido de la palabra, la vida de sus lectores.
Joaquín Trujillo
11 feb 2025 06:59 PM
Esos libros que han cambiado, en el mejor sentido de la palabra, la vida de sus lectores.
En los años 90 se instauró el concepto de "Lecturas obligatorias", pero actualmente el Mineduc ofrece en su programa para Enseñanza Media una base de "Lecturas sugeridas". Esta abarca títulos clásicos junto a obras actuales, desde Haruki Murakami, Roberto Bolaño y Chimamanda Ngozi Adichie, hasta Pedro Lemebel, Alberto Fuguet y Jorge Baradit. Sin embargo, son los colegios y profesores quienes tienen la última palabra en esta materia.
El amor no tiene significado. En el lenguaje no se pueden traducir los suspiros, las exclamaciones, los susurros, las miradas y los quejidos que están sujetos a las expresiones amorosas. Lo que sí se puede representar son sus consecuencias: los desgarros, ilusiones, fracasos y, sobre todo, del placer de ser otro luego de amar.
Aunque se trata del motor narrativo de las más célebres novelas, son pocos los autores que han reflexionado con tanta rigurosidad y sistematicidad sobre el poder del amor y su imaginario. Estos tres estudios son quizás los más exhaustivos, ya clásicos, de tres escritores para amar y seguir leyendo.