Desde el gobierno y el Partido Socialista (PS) lamentaron el deceso de la geógrafa de 51 años de edad.
Rodrigo Gómez S.
13 feb 2025 12:56 AM
Desde el gobierno y el Partido Socialista (PS) lamentaron el deceso de la geógrafa de 51 años de edad.
Con un total de 5.239.233 extranjeros cruzando las fronteras el año pasado, el país no sólo superó las cifras de 2023, sino que también alcanzó niveles previos a la pandemia, destacando Argentina, Brasil y Bolivia como los principales países desde donde provienen los visitantes.
El auge del turismo argentino en Chile revive escenas de 2017: familias cruzan la frontera en busca de ofertas en tecnología, vestuario y electrodomésticos, mientras aprovechan las playas y actividades culturales.
Asimismo, el secretario de Estado solicitó al Senado mayor celeridad en la tramitación del proyecto de ley para la prevención y mitigación de siniestros, que entrega nuevos instrumentos de gestión forestal.
Según las proyecciones, las comunas más concurridas serán El Tabo, Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco y Pichilemu.
Según datos del Ministerio de Bienes Nacionales, el promedio de quejas mensuales por este tipo de hechos fueron casi 50 mensuales, mientras que en lo que va de la presente temporada ya se contabilizan 65. El fenómeno ha venido en aumento desde el comienzo de pandemia y las autoridades buscan elevar las fiscalizaciones a través de una campaña.
La exsubsecretaria de Turismo planteó que “falta una gestión más minuciosa". También criticó que el nombre del país estuviera escrito como “Chili”. “Es legítimo tomar la definición, y sobre todo si no hay presupuesto, de no haber ido a la feria de Francia, pero lo que no puede suceder es que la imagen de nuestro país se vea vulnerada porque se mal utilizó el nombre Chile. Recordemos que los países nunca llevan traducción” dijo.
La opción estará disponible en las casetas de Policía Internacional del Aeropuerto de Santiago. Acá, cómo es el timbre especial y desde cuándo estará disponible.
Militante del Partido Liberal, Verónica Pardo fue candidata a senadora por la Región Metropolitana en las últimas elecciones y compitió contra Evelyn Matthei en las municipales. También ejerció como encargada de Recursos Humanos del Sernac.
En estos cuatro días feriados los viajes con pernoctación crecerían casi el doble respecto de 2021, según estima la Subsecretaría de Turismo. A esto se suma el aumento de turistas extranjeros debido al fin de las restricciones de ingreso. Pero desde el gremio del sector dicen aún estar al 50% de un año normal.
Se trata de José Luis Uriarte, quien ejercía como jefe de asesores del Ministerio de Economía. Funcionario reemplaza a Mónica Zalaquett.
Las autoridades y empresarios del sector buscan "salvar" una temporada veraniega aún peor que la del año pasado. La estrategia de la industria del turismo incluye descuentos y promociones.
La iniciativa consiste en una plataforma digital que busca dinamizar el mercado de viajes en Chile.
La mayor cantidad de visitantes proviene de Argentina y Brasil, según informó la Subsecretaría de Turismo.