La medida, que fue conversada con el resto de los partidos de oposición este martes, será revisada el próximo jueves cuando se presente la acusación constitucional contra la ministra Marcela Cubillos.
A.V
3 sep 2019 01:59 PM
La medida, que fue conversada con el resto de los partidos de oposición este martes, será revisada el próximo jueves cuando se presente la acusación constitucional contra la ministra Marcela Cubillos.
El conflicto que hoy sostienen el ministro de Salud, Emilio Santelices, y el subsecretario Luis Castillo no es una historia nueva. Rodrigo Peñailillo contra Mahmud Aleuy, Marcela Cubillos enfrentada a Rodrigo Benítez y Soledad Alvear versus Heraldo Muñoz son otras de las disputas entre miembros del mismo equipo cuyos desencuentros quedaron grabados en la bitácora de las historias más recordadas de Palacio.
De acuerdo a lo indicado por el jefe de la Unidad de Gestión de Emergencias, esta cita se da justo en medio de la temporada donde las temperaturas se elevan, comienzas las olas de calor y así también la probabilidad de que se inicien los temibles incendios forestales.
El profesional envió una carta al futuro mandatario explicando su decisión. En la misiva criticó "los cuestionamientos infundados" por parte del Colegio Médico. El próximo ministro de Salud, Emilio Santelices, ya inició la búsqueda de un reemplazante.
Durante esta jornada se desarrollaron reuniones bilaterales entre todos los ministros y subsecretarios con el fin de coordinar los diferentes aspectos del traspaso de mando.
Fernando Arab pisará un terreno conocido: ya fue subsecretario del Trabajo. Mientra que la próxima subsecretaria de Previsión Social estuvo en la Suseso.
El Presidente electo dio a conocer la nómina de 36 personas a través de una transmisión online en sus redes sociales. Los dirigentes de los partidos manifestaron su conformidad con los designados, que incluyen a 11 mujeres y 25 hombres. Varios se "repitieron el plato". Ahora vienen las intendencias.
Juan Manuel Toso fue sancionado, luego de que su hija recibiera una beca en un hospital que era administrado por el servicio del cual el futuro subsecretario era director.
La Comisión para el Mercado Financiero, la vicepresidencia de Corfo, la jefatura del INE, el Sernac y la DT son algunas de las prioridades.
Antes de presentar a los 35 subsecretarios, el presidente electo se reunió con los principales dirigentes de las colectividades. Tras el anuncio de los nombres, los partidos expresaron conformidad.
El presidente electo dio a conocer los nombres de los 35 subsecretarios que se sumarán a su gobierno el 11 de marzo. "Quiero reiterar nuestro compromiso de trabajar con todos nuestros compatriotas", expresó el futuro mandatario.
El presidente electo dio a conocer hoy los 35 nombres que se sumarán a su gobierno a partir del 11 de marzo.