El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, afirmó que el proceso ha sido un éxito hasta el momento y que, por lo mismo, el cierre de las postulaciones será el próximo 22 de julio.
UPI
7 jul 2011 03:15 PM
El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, afirmó que el proceso ha sido un éxito hasta el momento y que, por lo mismo, el cierre de las postulaciones será el próximo 22 de julio.
Beneficio está orientado a viviendas de entre las 600 y 2.000 UF, con un monto que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de los inmuebles.
La ex intendenta dijo que "es muy probable que vuelva a la política", aseguró que mantiene "las mejores relaciones" con la directiva de la UDI y abordó el caso Kodama. "Cuando hay problemas, las culpas siempre son compartidas", afirmó.
La gestión de Magdalena Matte a cargo del Minvu fue cuestionada en tres ocasiones, y se convirtió en la primera ministra de Sebastián Piñera en ser interpelada en la Cámara de Diputados.
Junto a la alcaldesa Vicky Barahona, la ministra del Minvu, Magadelana Matte, se reunió con familias beneficiadas con subsidios de reconstrucción.
Esto les permitiría movilizar a estudiantes de Paine, Melipilla, Lampa, Buin y Colina, con cero costo para ellos.
"Para nosotros este proyecto no existe en el Serviu, se devolvió con reparos el 3 de diciembre", dijo la titular de Vivienda.
El parlamentario asegura que no sacó de contexto a Van Rysselbergue ya que él sólo "expuso los hechos".
Van Rysselberghe admitió a vecinos haber magnificado daños por terremoto para obtener subsidios.
La intendenta del Biobío asegura que "inventó" un proyecto que permite usar las herramientas de la reconstrucción para beneficiar a la población Aurora de Chile.
La intendenta del Biobío asegura que "inventó" un proyecto que permite usar las herramientas de la reconstrucción para beneficiar a la población Aurora de Chile.
La Intendenta del Biobío respondió a la denuncia del senador Alejandro Navarro, respecto a que la autoridad regional habría engañado al gobierno para conseguir más subsidios habitacionales luego del terremoto.
El informe de los expertos de la Organización Mundial del Comercio es el último capítulo de una disputa entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre subsidios desleales a la industria aeronáutica, cuyo mercado supera los US$1,7 billones.
Un sistema de calefacción solar de agua permite ahorrar hasta un 60%, frente a la energía requerida por un sistema tradicional.
La titular de Vivienda señaló que los cambios a la política habitacional -que comenzarán a regir en forma gradual a partir de este año- no implicarán la eliminación de los subsidios vigentes.