La eliminación de las contraprestaciones de las bases de licitación fue uno de los temas que se mencionaron ante parlamentarios.
19 ago 2020 08:36 PM
La eliminación de las contraprestaciones de las bases de licitación fue uno de los temas que se mencionaron ante parlamentarios.
Entre enero y junio, 51.612 reclamos han ingresado los usuarios al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la Subtel.
De acuerdo al cronograma establecido, se prevé para octubre de este año la recepción y apertura de las propuestas. Se exigirá a los proyectos técnicos estándares de calidad de servicio.
La subsecretaría de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, valoró la medida que presentaron al inicio de este gobierno.
Este lunes la Suprema zanjó el conflicto por el espectro que involucraba a los privados. Con esto, las compañías aseguraron que se despeja la incertidumbre que había en el mercado y que se abre el camino para la nueva tecnología.
En su sentencia, el tribunal ratificó el Plan Nacional de Espectro presentado por la Subtel, aunque con algunas modificaciones sobre lo aprobado en el TDLC. Subsecretaria Gidi valoró el fallo.
Esto, específicamente, para el caso de actividades relacionadas con ventas, servicio técnico, portabilidad recambio y reparación de equipos, etc.
Uso de los datos se disparó 40% en el primer trimestre por efecto de la pandemia.
La Subtel proyecta que en los próximos meses este aumento podría llegar a un 60%.
Luego de evaluadas las ofertas, las ganadoras serían seleccionadas en septiembre.
Las compañías deberá reportar el estado de las redes y los planes de trabajo para el manejo del aumento de tráfico esperable, entre otras medidas.
Entre otros aspectos la empresa deberá informar las medidas de compensación a los usuarios y las acciones contempladas para evitar que esta situación se vuelva a repetir.
La ingeniera Pamela Gidi explica los alcances de los cargos que la Subtel le acaba de formular a cuatro firmas. También aborda las complejidades que está viviendo este sector, ultra requerido por la ciudadanía en medio de la crisis sanitaria, el incremento de un 30% en el transporte de data de la red nacional y las iniciativas que buscan fiscalizar mejor al ámbito digital.
Con campañas y contenido educativo, VTR junto a la Secretaría general de gobierno y la Subsecretaría de telecomunicaciones estrenan un canal enfocado a dar programas con información para prevenir el COVID-19.
Mayor velocidad de internet para los clientes y mayor capacidad de navegación, son parte de las iniciativas de las compañías.