En su primera visita de Estado a Argentina, el líder brasileño pidió a los transandinos evitar "nuevas Venezuelas".
Catalina Göpel
6 jun 2019 07:03 PM
En su primera visita de Estado a Argentina, el líder brasileño pidió a los transandinos evitar "nuevas Venezuelas".
Esta es la primera vez que una agencia chilena es reconocida en los 11 años de historia del premio.
Marta Lucía Ramírez destacó que la situación en Venezuela "es muy grave" y subrayó la "amenaza" que supone para la seguridad de toda la región.
La decisión del gobierno de Jair Bolsonaro fue anunciada el mismo día que en Bolivia debía traspasar el liderazgo temporal del bloque a dicho país, por lo que formalmente esa titularidad quedó en un limbo.
La automotirz espera vender 445.000 vehículos en toda la región en 2019, frente a 441.000 en el año previo.
Según publicación del diario NZ Herald de Nueva Zelandia, la operación formaría parte de un plan para desprenderse de activos del grupo.
De acuerdo a Diego Pary, que el bloque no está en condiciones para realizar una cumbre pero están buscando maneras para que sea fortalecido y se mantenga vigente.
Excancilleres y expertos en política latinoamericana consultados por La Tercera expresan los pros y contras de la iniciativa impulsada por Colombia y Chile, que busca reemplazar a la Unasur.
A la masiva renuncia de un grupo de seis países en 2018, entre éstos Chile, esta semana se sumó el retiro de Ecuador del bloque sudamericano, lugar donde se encuentra su sede. Hoy, solo cinco naciones se mantienen en el organismo.
El país del Guayas se convierte en el séptimo país que en menos de un año que suspende su participación en el organismo.
Ayer Ford de Brasil anunció el cierre de una de sus principales plantas en la región. Además, la firma americana cesa la producción de camiones.
Es el primer encuentro entre ambos tras el fallo de La Haya favorable para Chile.
La gigante sueca planea expandirse a 12 nuevos mercados en los próximos años y llegaría nuestro país a fines de 2020.
"Vamos a usar todos los canales legales internacionales para que indemnicen a Venezuela por todos los colombianos que han recibido atención, trabajo, salud, educación, sin quejarnos nunca", señaló el Presidente Nicolás Maduro.