Existen algunos alimentos que pueden inducir el sueño, mientras que otros lo perjudican. Una doctora de la Universidad de Columbia explicó cuáles puedes consumir para una noche de sueño reparador.
17 feb 2025 06:06 AM
Existen algunos alimentos que pueden inducir el sueño, mientras que otros lo perjudican. Una doctora de la Universidad de Columbia explicó cuáles puedes consumir para una noche de sueño reparador.
Los astronautas en el espacio duermen en la postura de “gravedad cero”, una técnica que llegó a la Tierra para mejorar la ergonomía y el descanso de las personas. Así es cómo debes hacerlo.
Especialistas se refirieron a lo que dicen las investigaciones científicas y mencionaron algunas aplicaciones y dispositivos que prometen ayudar al sueño.
Desde que inició su camino en el fútbol, el astro portugués se ha caracterizado por cuidar meticulosamente su físico.
La mayoría de las investigaciones solo se centran en el efecto del alcohol en una sola noche de sueño. En general, se sabe menos sobre el efecto que tiene beber varias noches en el sueño.
El neurocientífico norteamericano fue el encargado de abrir la tercera jornada de charlas en Congreso Futuro 2025: "¿Qué humanidad queremos ser?"
El sueño cumple funciones biológicas fundamentales en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Sin embargo, hoy “la sociedad no valora el dormir”, dice el neurocientífico brasileño Sidarta Ribeiro. El uso de pantallas afecta el descanso y el rendimiento de los escolares, y esto es aún más grave en ambientes de pobreza, donde los niños duermen peor, subrayan la neuropediatra Ximena Carrasco y el doctor en neurociencias Tomás Ossandón.
Según investigadores de la Universidad Médica de Wenzhou en China, los patrones de sueño estables brindan más posibilidades de envejecer con éxito.
Estudios revelan las consecuencias de dormir con otras personas a lo largo de la historia humana.
Las lesiones, los resfriados, las noches sin descanso y el alcohol pueden golpear con más fuerza cuando entramos en la mediana edad.
La pérdida de la memoria es una señal de demencia, pero no es la primera. Según los especialistas, existen otros síntomas menos conocidos que podrían presentarse incluso años antes de obtener un diagnóstico de Alzheimer.
A pesar de no realizar grandes esfuerzos físicos, cada vez más personas se sienten agotadas al final del día. Estudios revelan una actividad diaria sorprendente que podría estar drenando tu energía sin que te des cuenta.
El insomnio es capaz de desencadenar una serie de problemas, como cambios en el estado de ánimo, ansiedad e incluso un sistema inmunitario más débil. Acá, cómo enfrentarlo con un tratamiento seguro y respaldado por profesionales de salud.
Son suplementos que se venden sin receta y prometen ayudar a conciliar el sueño, especialmente en niñas y niños. Si bien se trata de una hormona, su ingesta desregulada puede traer complicaciones y no ataca el principal problema: los malos hábitos de descanso.
Un especialista explicó los hallazgos que se han presentado sobre este padecimiento, el cual altera el sueño y puede desencadenar altos niveles de angustia.