Josefa Zepeda
31 jul 2023 05:50 PM
Junto con aumentar el consumo de verduras y lácteos, las participantes usaron aceite de oliva para cocinar y aliñar.
Sobre él pasamos al menos un cuarto de nuestra vida, pero pocas veces le damos el cuidado que merece. Aquí explicamos por qué es importante asearlo, con qué materiales caseros hacerlo y consejos para remover las manchas más rebeldes.
¿Tu descanso se ve interrumpido por los ruidos de tu fiel compañero? Descubre cómo manejar este problema, que puede tener graves consecuencias en tu animal, y lograr ambos un sueño reparador.
Existen diferentes recomendaciones para que las personas alcancen su calidad deseada de descanso.
Existen muchos cambios a nivel hormonal, cerebral y de composición corporal que se gatillan a partir de una dieta restrictiva. La pérdida de peso permanente, sin embargo, no es uno de ellos.
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Sydney, hay alimentos que permiten combatir este problema que surge cuando viajamos.
El sueño juega un papel importante para mantener el cerebro saludable, por lo que se recomienda a las personas dormir al menos de 7 a 9 horas cada noche. Incluso las siestas breves de 5 a 15 minutos pueden mejorar instantáneamente el rendimiento mental.
Aunque en el contexto laboral suele estar mal visto dormir una pequeña siesta, los científicos creen que puede traer beneficios para la salud del cerebro.
Cada vez hay más pruebas de que la duración y la calidad del sueño y el trabajo en turnos nocturnos afectan a la salud. Una nueva investigación mostró dos peligrosos hábitos que aumentan el riesgo de muerte prematura entre personas nocturnas.
Científicos estudiaron el tipo más grave, conocido como infarto de miocardio con elevación del segmento ST, que ocurre cuando una arteria coronaria principal está completamente bloqueada.
El café es capaz de engañar al cerebro y hacerle sentir que está alerta, pero en realidad se trata de algo “falso e ilusorio”, pues la acumulación del sueño crece mientras la cafeína trata de ocultarla.
La investigación podría ofrecer nuevas pistas sobre cómo la estimulación cerebral profunda durante el sueño podría ayudar a pacientes con trastornos de la memoria como la enfermedad de Alzheimer.
Una siesta puede ser una medida tentadora después de no haber tenido un descanso reparador. Acá, lo que debes tener en consideración sobre estos periodos cortos de sueño antes de incluirlos en tu rutina.