Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
13 jul 2023 05:29 PM
Chile es el séptimo país que más consume alcohol por persona, alcanzando un promedio mensual de 9,1 litros. Con un fin recreativo, el alcohol puede convertirse en un problema para las horas de dormir.
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Sydney, hay alimentos que permiten combatir este problema que surge cuando viajamos.
El sueño juega un papel importante para mantener el cerebro saludable, por lo que se recomienda a las personas dormir al menos de 7 a 9 horas cada noche. Incluso las siestas breves de 5 a 15 minutos pueden mejorar instantáneamente el rendimiento mental.
Aunque en el contexto laboral suele estar mal visto dormir una pequeña siesta, los científicos creen que puede traer beneficios para la salud del cerebro.
Cada vez hay más pruebas de que la duración y la calidad del sueño y el trabajo en turnos nocturnos afectan a la salud. Una nueva investigación mostró dos peligrosos hábitos que aumentan el riesgo de muerte prematura entre personas nocturnas.
Científicos estudiaron el tipo más grave, conocido como infarto de miocardio con elevación del segmento ST, que ocurre cuando una arteria coronaria principal está completamente bloqueada.
El café es capaz de engañar al cerebro y hacerle sentir que está alerta, pero en realidad se trata de algo “falso e ilusorio”, pues la acumulación del sueño crece mientras la cafeína trata de ocultarla.
La investigación podría ofrecer nuevas pistas sobre cómo la estimulación cerebral profunda durante el sueño podría ayudar a pacientes con trastornos de la memoria como la enfermedad de Alzheimer.
Una siesta puede ser una medida tentadora después de no haber tenido un descanso reparador. Acá, lo que debes tener en consideración sobre estos periodos cortos de sueño antes de incluirlos en tu rutina.
La mayoría de las personas pasan un tercio de su vida durmiendo o descansando. Durante el sueño, el cuerpo se recarga y se repara. Y una buena noche de sueño a menudo puede determinarse según la posición en la que esté acostado en la cama.
Cuando ya estamos acostados en medio de la oscuridad y solo queda descansar, podrían desatarse interrogantes y pensamientos amenazantes que nos impiden lograr el anhelado sueño. Dos expertos explican qué es lo que causa ese problema y cuáles son los hábitos que se pueden incorporar para un buen dormir.
Una investigación asoció una serie de factores en torno al sueño con diagnósticos como el Alzheimer, accidentes cerebrovasculares y deterioro cognitivo.
El sueño juega un papel importante para permitir la función cognitiva y mantener una buena salud psicológica. Expertos explican cómo lograr un buen sueño.
Una clínica estadounidense compartió sus recomendaciones para regular la principal hormona del estrés y así evitar que este se prolongue o se intensifique.
Un equipo de investigadores siguió por una década a más de 24.000 personas, con el objetivo de conocer en mayor detalle cómo se relacionan el estrés crónico y las posibilidades de desarrollar deterioro cognitivo. Revisa acá sus conclusiones y cómo prevenir esta situación.