Cerca de 300 militares norcoreanos han muerto y otros 2.700 resultaron heridos mientras luchaban por las fuerzas del Kremlin.
14 ene 2025 08:44 PM
Cerca de 300 militares norcoreanos han muerto y otros 2.700 resultaron heridos mientras luchaban por las fuerzas del Kremlin.
Una investigación realizada por científicos de Chile y el Reino Unido logró retratar cómo es el escenario en cada país acerca de los suicidios cometidos al interior de las cárceles, y cuáles son los principales factores que promueven esta acción.
El académico de la U. San Sebastián, Álvaro Jiménez, junto a investigadores de la U. de Chile, del Instituto Milenio MIDAP, del Núcleo Milenio Imhay y del Departamento de Salud Mental del Minsal, realizaron un análisis del Programa Nacional de Prevención del Suicidio y presentaron 12 recomendaciones para actualizar la estrategia implementada en 2013.
Los hombres mayores corren mayor riesgo, mientras que las tasas de suicidio entre los jóvenes han disminuido.
Muchas familias tienen la sensación de que sus hijos han adelantado sus procesos de maduración y desde el mundo de la ciencia ya hay datos que respaldan esa percepción. La pubertad se ha anticipado y eso ha encontrado a adolescentes y pre adolescentes sin las herramientas necesarias para enfrentar estos cambios. Según algunos investigadores, esto ha gatillado en un aumento de problemas como la depresión, la ansiedad y la ideación suicida.
Pese a que, entre todas las naciones sudamericanas, el país ocupa el lugar más alto en el índice global de felicidad elaborado por las Naciones Unidas.
La mortalidad infantil en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto en 15 años, y los expertos están profundamente preocupados de que siga aumentando.
Los accidentes automovilísticos, los homicidios, los suicidios y las sobredosis de drogas han elevado las tasas de mortalidad de niños y adolescentes en EE.UU.
La reciente muerte del artista surcoreano, Moonbin, volvió a poner el foco en la discusión de los inalcanzables estándares de perfección que se espera que todas las celebridades cumplan, a toda costa.
Autoridades esperan que sirva como herramienta y estimule a universidades e institutos a crear protocolos de prevención.
El establecimiento, al que pertenecía Katy Winter, realizó un taller junto al Ministerio de Salud para, entre otras cosas, prevenir suicidios adolescentes.
El expresidente peruano no ha sido el único que optaron por terminar con su existencia. Esto nos cuenta la historia.
El sicólogo y académico del área de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Gonzalo Soto Brandt, advierte que la cantidad de suicidios en el país "ha ido a la baja, por lo que no se debe alarmar diciendo que hay un brote".
La estatal reportó un incremento significativo de intentos entre 2017 y 2018 y analiza su impacto en la operación.
Cifra llega a 17,7 por cada 100 mil habitantes, seguido por el grupo de 70 a 79 años, con 15,4, lejos del promedio nacional, de 10,2. Expertos critican ausencia de políticas de prevención enfocadas en adultos mayores.