El juez Fernando Vejar reconoció en su informe que no hubo fuerza ni intensidad en la falta del volante azul sobre Alex Ibacache.
Matías Parker y Jorge Sánchez
28 mar 2025 06:10 PM
El juez Fernando Vejar reconoció en su informe que no hubo fuerza ni intensidad en la falta del volante azul sobre Alex Ibacache.
El ente rector del fútbol chileno programó los partidos hasta la decimosegunda jornada de la Liga de Primera.
Hace algunas semanas, el volante de los albos no se midió en modestia para afirmar que Colo Colo tiene los mejores jugadores. Dichos que fueron respondidos de manera tajante por el entrenador de Universidad de Chile, en la previa del duelo de este sábado ante Ñublense.
El gerente deportivo de Colo Colo responsabilizó a sus pares universitarios de la no realización del compromiso que abriría la temporada.
Este martes la ANFP dio a conocer que echaban pie atrás a la organización del encuentro que estaba programado para el sábado en la Cuarta Región. Los plazos no dieron y la Delegación Presidencial tenía una serie de exigencias que, según la autoridad, aún no eran cumplidas por el ente rector del fútbol chileno. Aunque desde Quilín dicen que todo estaba en regla y que no hubo voluntad ni para iniciar la venta de entradas.
El gerente de operaciones, Felipe de Pablo, se refiere al fallido Superclásico que se iba a llevar a cabo en La Serena y explica por qué en Quilín optaron por postergar el partido.
La autoridad da a conocer en que ellos habían pedido al ente rector del fútbol chileno una serie de medidas que debía tener el encuentro. Enfatizan en que los informes previos de Carabineros eran negativos.
El volante de Colo Colo fue uno de los primeros en reaccionar luego de que la ANFP diera a conocer que el duelo que estaba programado para este sábado no se podrá llevar a cabo.
El ente rector del futbol chileno da a conocer que el duelo que estaba programado para el sábado no se llevará a cabo. En Quilín responsabilizan a la Delegación Presidencial de no otorgar la autorización correspondiente.
Luego de una serie de movimientos por parte de la ANFP para poder jugar el partido, se pondrán a disposición los boletos para el Superclásico.
El texto escrito por el estadístico Rodrigo Muñoz cuenta los detalles desde el primer enfrentamiento ocurrido en 1935 hasta el último, que se produjo en agosto de este año.
El ente rector del fútbol sudamericano publicó el ranking de cara a la próxima edición. El mejor equipo chileno en la clasificación es el Cacique, tras su gran actuación en el certamen continental.
El Superclásico que definirá el primer título del año se jugará a partido único. Se trata de un escenario conocido para ambos elencos, ya que hace algunas temporadas disputaron un duelo de Copa Chile ahí.
En el Bicentenario de La Florida, las albas derrotaron por 2-1 a Universidad de Chile y son las monarcas del Campeonato Femenino 2024. El elenco que dirige la brasileña Tatiele Silveira alcanza su corona número 16 en la categoría.