Superficie

05 MAYO
La NASA ha publicado las fotos más claras hasta hoy de Marte y todo el mundo está notando lo mismo
Analizando imágenes captadas por la agencia espacial en el planeta rojo, científicos lograron llegar a una sorprendente conclusión.
Qué Pasa

La NASA ha publicado las fotos más claras hasta hoy de Marte y todo el mundo está notando lo mismo

10 FEBRERO
La historia del pez diablo que nadó a la superficie y sorprendió a la humanidad
¿Qué hacía un pez abisal en la superficie del océano Atlántico, cuando su hogar es en las penumbras del fondo marino? El misterio del avistamiento del pez diablo causó conmoción en el mundo científico y el planeta entero. Esta es su historia.
Tendencias

La historia del pez diablo que nadó a la superficie y sorprendió a la humanidad

04 DICIEMBRE
Tienen el tamaño de la Tierra: astrónomos están intrigados por la aparición de raras estructuras en los polos de Júpiter
Los investigadores han observado misteriosos "óvalos oscuros ", cada uno aproximadamente del tamaño de la Tierra, que aparecen en las regiones polares de Júpiter en el espectro ultravioleta.
Qué Pasa

Tienen el tamaño de la Tierra: astrónomos están intrigados por la aparición de raras estructuras en los polos de Júpiter

08 NOVIEMBRE
¿Por qué Júpiter no tiene superficie? Una inmersión en un planeta tan grande que podría tragarse 1.000 Tierras
Si Júpiter no tiene superficie, ¿qué tiene? ¿Cómo puede mantenerse unido?
Qué Pasa

¿Por qué Júpiter no tiene superficie? Una inmersión en un planeta tan grande que podría tragarse 1.000 Tierras

05 SEPTIEMBRE
Recuperación de dos de los humedales más importantes del país permiten el regreso de emblemáticas especies
Evidenciando un significativo proceso de recuperación, y debido a la protección legal y desarrollo de investigación, entre otros, el primero creció un 48%, mientras que el segundo un 17%.
Qué Pasa

Recuperación de dos de los humedales más importantes del país permiten el regreso de emblemáticas especies

28 ABRIL
Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas
Distintos estudios recientemente publicados asocian el consumo prolongado de papas fritas a afecciones relacionadas a la salud mental, principalmente en adultos y jóvenes.
Qué Pasa

Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas

27 ABRIL
¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave
La Universidad de Yale elaboró un índice mundial donde considera tanto la calidad del agua como su nivel de acceso para catalogarla como "segura" o "insegura" para beber.
Qué Pasa

¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave

13 ABRIL
¿Cómo sería pararse en la superficie de Venus?
Aunque hay pocas imágenes disponibles de la superficie del planeta, los científicos entienden cada vez más cómo sería "vivir" en él. Varias misiones futuras estudiarán más datos del vecino de la Tierra.
Qué Pasa

¿Cómo sería pararse en la superficie de Venus?

07 SEPTIEMBRE
Zona Central presenta su mejor cobertura de nieve en más de una década: en un año subió 35%
Debido a las precipitaciones del invierno, caída de nieve en esta zona de la cordillera presenta un superávit de +8% respecto a un año normal muy lejos de déficit de -27% que se registró en 2021.
Qué Pasa

Zona Central presenta su mejor cobertura de nieve en más de una década: en un año subió 35%

04 MARZO
La probabilidad de contagio es de 0,01%: cómo actúa el Covid en las superficies y qué tan necesaria es la desinfección
Al inicio de la pandemia, varios estudios hablaron de la viabilidad del virus en superficies. Actualmente, el panorama es diferente.
Qué Pasa

La probabilidad de contagio es de 0,01%: cómo actúa el Covid en las superficies y qué tan necesaria es la desinfección

17 OCTUBRE
Estos cuatro fármacos son inútiles para combatir el Covid según la OMS; el Sars-Cov-2 sobrevive 28 días en tu celular y pasaremos de una pandemia a una sindemia: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
Un estudio del organismo sanitario global determinó que varios fármacos de uso habitual para tratar la enfermedad no sirven y que el virus tiene larga vida en artefactos como los celulares o los billetes.
Qué Pasa

Estos cuatro fármacos son inútiles para combatir el Covid según la OMS; el Sars-Cov-2 sobrevive 28 días en tu celular y pasaremos de una pandemia a una sindemia: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana

23 JULIO
Efecto Covid: la mitad de las personas quiere ampliar la superficie y calidad de sus viviendas
Según un estudio de Corporación Ciudades, las personas se inclinan a estar satisfechas de vivir en la ciudad en que se encuentran hoy y solo buscarían hacer modificaciones a sus casas. Sin embargo, también creen que las urbes deberían avanzar en crear nuevos centros que cuenten con el equipamiento óptimo y oportunidades de trabajo.
Pulso

Efecto Covid: la mitad de las personas quiere ampliar la superficie y calidad de sus viviendas