Juan Pablo Lorenzini cree que la Suprema podría revertir el fallo contra Cencosud, Walmart y SMU. "Tengo la duda sobre si se dictó una sentencia contra la industria sin distinguir entre los actores", detalla.
Mariana Marusic
3 mar 2019 04:15 AM
Juan Pablo Lorenzini cree que la Suprema podría revertir el fallo contra Cencosud, Walmart y SMU. "Tengo la duda sobre si se dictó una sentencia contra la industria sin distinguir entre los actores", detalla.
Tras tres años de investigación, el TDLC volvió a poner al retail en la palestra. El jueves, el organismo sancionó a Cencosud, SMU y Walmart por coludirse en el mercado del pollo fresco. En total, se aplicaron multas por US$ 12,3 millones. El caso puso en el radar la importancia de los manuales de cumplimiento o la posibilidad de que la práctica se haya extendido, todas aristas claves del caso.
Tribunal dictaminó que las cadenas de supermercados participaron en un acuerdo o práctica concertada para fijar un precio de venta para la carne de pollo fresco, entre 2008 y 2011. Las sancionó con US$12,4 millones entre las tres, menos que la multa que pedía la FNE, de US$27 millones por firma (US$81 millones en total).
Harina de maíz y diversos tipos de legumbres y licores son algunos de los productos que se han ido incorporando para satisfacer la demanda de alimentos principalmente de Venezuela, Colombia y Perú.
El IAC anotó expansión de 2,8% en diciembre pasado, mientras que las ventas minoristas subieron apenas 2,4%, por debajo de lo esperado.
Cuando la ex D&S adquirió los activos de la francesa en 2003, una de las salas de venta traspasadas estaba ubicada frente a un Hiper Lider.
En 2018, la compañía adquirida por Walmart creció 333% en ventas.
El último día de diciembre los locales deberán cerrar sus puertas más temprano de lo habitual, debido a que el martes 1 de enero es feriado irrenunciable. Revisa a continuación cuáles serán los horarios de supermercados y malls para hoy y mañana.
En tanto el índice de actividad de comercio al por menor a precios constantes registró una expansión interanual de 7,5%.
En tanto, las ventas de supermercados medidas a precios constantes anotaron un aumento de 4,5% en doce meses.
La compra de esta plataforma fortalecerá la entrega de los pedidos en la "última milla" entre 60 y 90 minutos.
En tanto las ventas de supermercados anotaron un descenso de 1,3% debido a que en el mes hubo tres días festivos menos respecto de abril de 2017.
Durante este feriado irrenunciable los supermercados y centros comerciales estarán cerrados, aunque algunos cines y restaurantes mantendrán horario especial.
Por su parte, las ventas de supermercados, medidas a precios constantes, subieron 0,3% en doce meses.