José Luis Vivanco espera una intervención quirúrgica a una de sus rodillas desde hace un año.
latercera.com
26 feb 2010 11:01 AM
José Luis Vivanco espera una intervención quirúrgica a una de sus rodillas desde hace un año.
José Luis Vivanco espera una intervención quirúrgica a una de sus rodillas desde hace un año.
Corte Suprema autorizó exhumación del cuerpo de hombre que era tío de dos mujeres desaparecidas en 1976, cuyos casos están vinculados al secuestro de niños.
Esto luego de que el Ministerio Público (MP) ordenara el arresto de la cúpula militar por expatriar ilegalmente al depuesto mandatario.
La Corte Suprema ratificó la medida por los perjuicios que generará la construcción de una central en el sector del Lago Atravesado.
La Corte Suprema de Justicia ordenó el miércoles la reposición de dos jueces destituidos hace seis años en un juicio político.
Los magistrados establecieron que las instituciones sólo pueden alzar los planes de sus cotizantes por motivos pormenorizados y comprobados.
La Segunda Sala del máximo tribunal decidirá si acoge o rechaza los cuatro recursos presentados por los encausados.
Se estimó que la resolución del municipio capitalino no era arbitraria ni ilegal ya que la estructura no cuenta con permiso municipal.
Un juez de policía local había ordenado el pago de más de $400 millones a 43 alumnos de Rancagua. Los ministros, sin embargo, resolvieron que el caso debía ser conocido por la justicia civil.
La presentación fue realizada por Cruz Blanca este mes, para evitar el pago de costas determinado por la Corte de Apelaciones y la Suprema en estos juicios.
El acuerdo se concretó en el marco de la visita realizada a Chile, por autoridades de ese país.
Los ministros acogieron un recurso de protección presentado por los familiares de una mujer que no estaba cubierta por la institución de salud.
El Ministerio de Transportes aplicó descuentos a tres empresas por presentar problemas de frecuencia y falta de GPS.
El profesional había recibido un mandato de administración de la víctima, antes de abandonar el país en 1975.