La peruana Analí Gómez, ganadora en Pichilemu, tiene una dilatada trayectoria surfista que conjuga con la labor social.
Sebastián Haddad, Pichilemu
5 nov 2018 01:07 AM
La peruana Analí Gómez, ganadora en Pichilemu, tiene una dilatada trayectoria surfista que conjuga con la labor social.
La especialista se quedó con el Pichilemu Women's Pro tras imponerse en la final a la campeona del año pasado, Leilani McGonagle.
La lluvia y el viento norte hicieron imposible que se dieran las condiciones para realizar la segunda jornada de competencia.
Protagonistas y espectadores destacan el buen ambiente y gran nivel competitivo que trae el surf a la Región de O'Higgins.
Una vez más, Pichilemu será el centro de atracción cuando del 1 al 3 de noviembre reciba una fecha del circuito Mundial de Surf Femenino.
El Rip Curl Pro Search busca cada año condiciones para este deporte en lugares nuevos: la isla sureña fue la elegida y los exponentes ya esperan la alerta amarilla.
Además de reconocer a la deportista con un nuevo Récord Guinnes, la Liga Mundial de Surf (WSL) anunció a Maya Gabeira como la ganadora del premio a la Ola Mayor Femenina XXL. Fuente: YouTube/ Marcos Bollmann
Además, Lorena Fica logró avanzar a la cuarta ronda del repechaje femenino, ayudando al equipo chileno a sumar valiosos puntos en el ranking general del los ISA World Surfing Games, donde marchan 15º.
El torneo que se llevará a cabo en Pichilemu espera contar con olas de hasta siete metros de altura.
El surfista brasileño Rodrigo Koxa corrió la ola más grande jamás surfeada en Portugal, en noviembre de 2017. No obstante, su hazaña tuvo mucho que ver con las características geológicas del lugar. Fuente: LiveScience
"Kissed by God" (Besado por Dios) cuenta la historia del hawaiiano, quien convivó con las drogas y el deporte de alto rendimiento. La próxima semana es su estreno en Chile y Latinoamérica.
El deporte que hará su debut en 2020, tendrá dos instancias para que los riders chilenos puedan clasificar: el Mundial en septiembre y los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
65 corredores se congregaron en la playa Punta de Piedra, en las dunas de Ritoque, para unos días de entrenamiento y preparación para los próximos campeonatos. Satt y Cross comentan sus impresiones al respecto.
Las imágenes fueron tomadas desde una cámara GoPro que llevaba Koa Smith, surfista hawaiano profesional que hizo historia al dejar estas espectaculares imágenes tras tomar una ola gigante en la bahía de Skeleton. Fuente: Youtube/koa smith
El iquiqueño de 21 años, Yoshua Toledo obtuvo la mejor puntuación de la jornada, superando a los ex campeones del mundo Amaury Lavernhe, Pierre Louis Costes y Uri Valadao.