La compañía de tecnología japonesa IHI finalizó el periodo de prueba de 3 años y medio de la superturbina que espera transformar la producción de electricidad en su territorio y en el mundo.
Paula Morales Lobos
20 jun 2022 10:09 AM
La compañía de tecnología japonesa IHI finalizó el periodo de prueba de 3 años y medio de la superturbina que espera transformar la producción de electricidad en su territorio y en el mundo.
El equipo liderado por Yaneris Mirabal se enfocó en obtener celulosa a partir de los residuos ganaderos, para presentar una solución a la cuarta industria más contaminante del mundo.
"Para aquellos que ven los ESG solo como una iniciativa de un grupo activista salvadores del mundo o como un indicador más y discutible, sin duda que se verán tentados a retroceder".
La empresa estatal había asumido hace poco más de un año una serie de compromisos sustentables, en un esfuerzo por combatir el cambio climático.
El proyecto estaba estipulado para el año 2030, pero con la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno danés ha acelerado los planes de esta alternativa de energía renovable.
La pandemia, las crisis sociales y los efectos del cambio climático están poniendo a los líderes de las áreas de sostenibilidad de las empresas en un rol de mayor decisión. Los asuntos públicos van en retirada y la ingeniería está ganando terreno.
La pandemia, las crisis sociales y los efectos del cambio climático están poniendo a los líderes de las áreas de sostenibilidad de las empresas en un rol de mayor decisión. Los asuntos públicos van en retirada y la ingeniería está ganando terreno.
Se cumplen 52 años de la fecha que busca concientizar a la población sobre la relación que se tiene con el planeta que habitamos. Pero ¿qué le falta a Chile para educar en desarrollo sostenible y ser parte de la acción contra el cambio climático?
Una empresa alemana pondrá en funcionamiento el próximo mes una planta de energía solar flotante que ha construido en un lago de cantera, una tecnología renovable de instalación rápida que podría ayudar al país a disminuir su dependencia de los combustibles fósiles.
La compañía desarrolló 33 proyectos de innovación en sus divisiones agrícola, industrial y retail. Al 2021 lograron que cuatro de sus nueve plantas obtuvieran la cuantificación de gases de Efecto Invernadero por parte de Huella Chile. Ocho de sus operaciones fueron reconocidas con el Sello COVID-19 otorgado por la ACHS.
Un estudio a nivel nacional develó una serie de prácticas y problemas relacionados al reciclaje en establecimientos educacionales, donde la principal fuente de residuos proviene de la alimentación de los alumnos y personal.
Según el estudio Chile3D 2022 de GfK, el 74% de los consultados dice que “debiese ser prioridad para las acciones del gobierno el cambio climático”.