La camioneta tailandesa inscribió 9.029 unidades en los 12 meses, con lo que se convierte además en la pick-up preferida por octava vez.
5 ene 2022 05:08 PM
La camioneta tailandesa inscribió 9.029 unidades en los 12 meses, con lo que se convierte además en la pick-up preferida por octava vez.
El SUV aventurero ensamblado en Tailandia, repite el motor turbodiésel de 2.8 litros que entrega 500 Nm de par máximo.
La pick-up más aventurera de la casa japonesa, que lleva suspensión específica con amortiguadores Shock Absorber, ahora también lleva el generoso motor 2.8 GD Super Power de 204 caballos y 500 Nm de par. Además, Toyota lanzó la Hilux Lo-Floor, inspirada en los autos GT de competición.
La pick-up tailandesa arriba al país en cinco versiones, todas 4x4 y doble cabina, con valores de lista que inician en los $ 25.790.000.
La marca japonesa paró en tres complejos, tras producirse escasez de suministros como consecuencia de la ola Covid que afecta a ese país.
La pick-up del Grupo SAIC pasó por actualizaciones, diferenciándose más de su alter ego que se comercializa en Chile.
El sedán tailandés, que tiene un motor 1.5 litros aspirado en toda la gama, está disponible desde los $ 14.490.000.
El pasado jueves un vendedor de camarones de 67 años del mercado de Mahachai, al suroeste de Bangkok, dio positivo, y en pocos días la pandemia se desbordó.
En esta celebración anual, los primates disfrutan de un grandioso banquete con frutas frescas, arroz blanco, ensaladas y postres tailandeses.
Arqueólogos descubrieron los huesos fosilizados a principios de este mes a unos 11 kilómetros al oeste de Bangkok, Tailandia. El hallazgo incluye las vértebras, costillas, aletas y un omóplato de la ballena, así como su cabeza, que mide alrededor de tres metros.
El Legislativo aprobó dos borradores de proyectos, pero rechazó el texto presentado por los activistas prodemocracia. De esta manera, la Carta Magna podrá sufrir modificaciones que no involucren los artículos sobre los poderes de la monarquía. Los manifestantes aseguran que seguirán en las calles hasta lograr sus demandas.
La escasez de piezas producida por la detención de plantas en Europa, ha puesto un alto a las labores productivas en Tailandia.
El familiar de siete pasajeros estrena su segunda generación en Asia. Llega a un año del debut de la nueva pick-up de Isuzu.
El miércoles fue el octavo día consecutivo de protestas de un movimiento iniciado en marzo en donde los manifestantes piden una constitución democrática. Las críticas implícitas a la corona han creado controversia en Tailandia, donde tradicionalmente se la considera como sagrada y un pilar de la identidad nacional.
Ayer, el primer ministro Prayut Chan O Cha declaró estado de emergencia en la capital y prohibió las reuniones políticas de más de cuatro personas, pero ello no detuvo a los líderes del movimiento prodemocracia quienes volvieron a convocar masivas manifestaciones.