A las 17:21 se produjeron varios movimientos telúricos, siendo la región de Tarapacá la que registró la mayor intensidad, de grao 5 en la escala de Mercalli.
Carolina Mascareño O.
5 abr 2014 02:30 PM
A las 17:21 se produjeron varios movimientos telúricos, siendo la región de Tarapacá la que registró la mayor intensidad, de grao 5 en la escala de Mercalli.
El fiscal Manuel Guerra aseguró que la venta de productos básicos a precio desmedido en situación de catástrofe, es constitutivo de delito y es sancionado con hasta 300 días de presidio, y el llamado es a denunciar.
En Arica se comenzará a entregar agua gradualmente, mientras que en Iquique se comenzó a distribuir en camiones aljibes.
De acuerdo a la información entregada por el organismo, Juan Bazaez se traslada a Santiago por la enfermedad de un familiar.
En el caso de Magallanes, la expansión anual de 15,3% se debe, en gran parte, al mayor dinamismo del sector minero, debido al aumento en la extracción de carbón y petróleo, informó el INE.
OS-7 de Carabineros sorprendió a dos sujetos caminando a pocos metros del paso fronterizo Colchane, en Tarapacá, intentando ingresar el cargamento de drogas al país.
El temblor tuvo una magnitud de 5,2 grados en la escala de Richter y su epicentro se localizó a 77 kilómetros al norte de Quillagua.
El templo colonial de Sipiza, en Huara, es uno de los últimos de la zona que faltaba por recuperar.
El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, realizó un balance del Plan Tirana 2013, donde se lograron vacunar a 200 mil personas.
La magnitud del temblor fue de 4,6 grados en la escala de Richter y su epicentro se ubicó a 45 kilómetros al noroeste de Putre.
Jaime Mañalich indicó que a principios de agosto se realizará un nuevo balance de la situación sanitaria a terreno, para evaluar si se adelanta el fin de la Alerta Sanitaria que concluye el día 31 de ese mes.
La autoridad regional, Luz Ebensperger, aseguró también que las aduanas sanitarias y puntos de control preventivo funcionaron de "forma correcta", sin atochamientos.
La celebración religiosa se desarrolla marcada por un brote de influenza que se registró en la zona.
La Intendente Luz Ebensperger, confirmó además que ayer fueron vacunadas 1552 personas contra la influenza en las aduanas sanitarias instaladas en 6 puntos de ingreso al sitio de celebración.
Casos bajaron de 109 semanales a 80 en última medición y Minsal estima que brote está controlado.
Hoy parte la celebración y se espera que lleguen unos 200 mil peregrinos a la Región de Tarapacá. Pero este año, no podrás tocar a la Virgen, deberás vacunarte e, idealmente, no pernoctar en el lugar.