Esta noche, los habitantes de las siete comunas de la Región de Tarapacá pondrán a prueba su capacidad de respuesta.
La Tercera
23 ago 2012 01:11 PM
Esta noche, los habitantes de las siete comunas de la Región de Tarapacá pondrán a prueba su capacidad de respuesta.
En tanto, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile señaló que la magnitud del movimiento telúrico fue de 5,2 grados Richter.
Las lluvias en la zona, que han dejado cientos de damnificados, también han disparado los casos de influenza, especialmente en los mayores de edad. El titular de Desarrollo Social anunció que para esta tarde se espera la llegada de un convoy a Camiña vacunas para esta enfermedad.
El titular de Desarrollo Social sostuvo que "la idea es estar en la zona hasta que se normalice la situación. Estamos preocupados porque los pronósticos del tiempo no son buenos".
El movimiento telúrico, que fue de menor intensidad, se registró a las 13.28 horas de esta tarde, y su epicentro se localizó a 55 kilómetros al oeste de Quillagua, a 47,1 kilómetros de profundidad.
La compra de un vehículo scanner y nueve camionetas llegó a los $1.000 millones.
La colisión se produjo en la intersección de Nataniel Cox con Tarapacá. Pese a la violencia del impacto no se registraron heridos graves.
El hecho ocurrió cuando el camión Petrobras conducido por Joel Rodríguez Barraza impactó un furgón que se dirigía al yacimiento minero Soledad, de la empresa Cosayach.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 57 kilómetros al noreste de Pica.
La Corte Suprema rechazó los recursos interpuestos contra las resoluciones que autorizaban la construcción de las centrales Pacífico y Patache.
Accidente carretero, que además dejó 15 pasajeros policontusos, se registró cerca del mediodía en el sector de Alto Chusmiza, en la ruta que une Huara con Colchane.
Además se decreta Alerta Temprana Preventiva tanto en la regiones de Arica y Parinacota como en Atacama. Para este domingo no se esperan precipitaciones en ninguna de estas zonas.
Onemi informa que los sectores pre-cordilleranos y cordilleranos de ambas regiones se verán afectados por fuertes vientos, chubascos y nevadas.
Se mantiene la alerta temprana preventiva debido a un sistema frontal y al pronóstico de un aumento en la velocidad del viento.
Según el Servicio de Sismología de la U. de Chile, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 59 km al N de Pica.