El club cementero acusa a la ANFP de cambiar el reglamento que establece los mecanismos de descenso con el torneo en marcha. La escuadra de Los Ángeles se pliega.
Christian González
27 oct 2017 05:40 PM
El club cementero acusa a la ANFP de cambiar el reglamento que establece los mecanismos de descenso con el torneo en marcha. La escuadra de Los Ángeles se pliega.
El Tribunal notificó a los 15 clubes de la categoría del proceso y fijó audiencia para noviembre.
El organismo ofició a la ANFP para que informe a todos los involucrados en la demanda que interpuso Unión La Calera en el Tribunal Deportivo.
El seleccionado por Bolivia sacó en cara los puntos que le entregaron a Chile y Perú y que terminaron por pasarle la cuenta a la Roja.
Si los nacionales no hubiesen apelado al tribunal, hoy estarían en repechaje.
La Roja no fue la única beneficiada por la determinación del Tribunal Arbitral del Deporte. Perú, que había caído ante Bolivia, recibió una unidad más que el combinado nacional. Sin el fallo, el cuadro de Pizzi estaría en zona de repechaje.
"Sancionar un año después, para favorecer a unos y perjudicar a otros es incorrecto", comentó el presidente de Bolivia en Twitter.
El arquero de Bolivia declaró, a la llegada de la selección altiplánica a Lima, que la aspiración de Bolivia es recuperar en la cancha las unidades que les restaron por la inclusión irregular de Nelson Cabrera en la primera rueda frente a Chile y Perú.
El TAS terminó con el periplo del pedalero. En la última instancia judicial que le quedaba, el tribunal desestimó su recurso, manteniendo su castigo de cuatro años por dopaje.
El TAS terminó con el periplo del pedalero. En la última instancia judicial que le quedaba, el tribunal desestimó su recurso, manteniendo su castigo de cuatro años por dopaje.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó la queja boliviana y mantuvo el fallo original de la FIFA. Distintas federaciones que se sienten perjudicadas por la resolución mostraron su profundo malestar.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó la queja boliviana y mantuvo el fallo original de la FIFA. Distintas federaciones que se sienten perjudicadas por la resolución mostraron su profundo malestar.
El goleador de la selección boliviana declaró que su combinado contaba con esos puntos "para seguir en la pelea en las Eliminatorias".
El asesor jurídico de la Federación Boliviana, Víctor Hugo López, afirmó que, tras la ratificación del fallo de la FIFA por el caso Cabrera, en el fútbol se podrán objetar y cambiar cualquier resultado o título hasta dos años después de su obtención.
El timonel Carlos Ribera afirmó que los dirigentes que estaban en el cargo en la época del partido en cuestión sabían del tema y que de todas formas permitieron que el paraguayo nacionalizado boliviano jugara.