La moneda de Estados Unidos en Chile registró ganancias y pérdidas durante la jornada.
19 feb 2025 04:18 PM
La moneda de Estados Unidos en Chile registró ganancias y pérdidas durante la jornada.
Las tasas de de interés promedio de los créditos de consumo y comercial subieron y la de vivienda bajó.
Según el último sondeo del Banco Central, los operadores financieros ven la inflación de febrero avanzado un 0,4% y que la Tasa de Política Monetaria se mantenga en el nivel actual, a lo menos, hasta marzo del próximo año.
La expectativas del mercado para el IPC de enero era de 0,3%.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central el PIB del año crecería 2,2% y la inflación cerraría en 4,1%. También se espera que la Tasa de Política Monetaria se mantenga en 5% la próxima reunión, en línea con los resultados de la medición anterior, y se ubique en 4,75% a fin de año.
"Parece ser que el tiempo para normalizar las tasas de interés tendrá que esperar un poco más".
En su tradicional conferencia de prensa, el presidente de la Fed fue enfático en señalar que el comité "está en una actitud de espera" para ver qué políticas implementa la actual administración. "No sabemos qué pasará con los aranceles, con la inmigración, con la política fiscal y con la política regulatoria”, sostuvo. Los mercados de EEUU cayeron tras los dichos de Powell.
“La dinámica inflacionaria reciente ha estado influida por el aumento conjunto de varios factores de costos, entre los que destacan la depreciación del peso, mayores costos laborales y el aumento de las tarifas eléctricas", dijo el Consejo en el comunicado.
La decisión del consejo del Banco Central se va a conocer a las 18 horas.
Los expertos en la materia han advertido que es poco probable que las tasas bajen a los niveles de fines de 2019, cuando se situaron en promedio en un 1,99%.
En su última reunión el ente rector decidió reducir la tasa en 25 puntos, pero apuntó hacia la cautela en adelante, abriendo la puerta a pausas en los encuentros venideros del consejo.
El año comienza con buenas noticias, para quienes aspiran a concretar el sueño de la casa propia.
Para el IPC de este mes, el mercado apuesta a que subirá un 0,8%, por encima del 0,6% que esperaban en la encuesta anterior.
En diciembre, las tasas anotaron un valor promedio de 4,4%, su menor nivel mensual desde agosto de 2023.
De todos modos siguen lejos del mínimo de 1,99% que registraron hacia fines de 2019.