Las quejas de legisladores apuntaban especialmente al artículo, que habilita el uso de dispositivos electrónicos, entre ellos el IMSI catcher, para rastrear e intervenir celulares y direcciones de IP.
4 feb 2025 01:40 PM
Las quejas de legisladores apuntaban especialmente al artículo, que habilita el uso de dispositivos electrónicos, entre ellos el IMSI catcher, para rastrear e intervenir celulares y direcciones de IP.
El organismo no hizo objeciones sobre el uso de dispositivos IMSI catcher, que permiten rastrear celulares. La norma quedó redactada en términos amplios, y una vez que el Presidente publique la nueva ley, estas herramientas de intervención y detección -que a juicio de la izquierda eran invasivas de la vida privada- pueden servir para delitos terroristas y también para casos de drogas, de control de armas y de crimen organizado.
Abogados John Reid y Raimundo Palamara desembolsaron los $ 500 mil solicitados por el tribunal, que ahora deberá definir la admisibilidad de la solicitud presentada por los juristas, que busca que la secretaria de Estado sea destituida.
El trámite se encuentra en la fase de afianzar un pago de los abogados que presentaron el escrito. En un plazo de cinco días deberán cancelar $500 mil.
La parlamentaria socialista está consciente de que pese a que el Tribunal Constitucional suele fallar a favor del oficialismo y que ya tiene tres votos seguros, su caso no lo tiene ganado. La decisión de los dos ministros judiciales y las dos ministras DC son las piezas clave para no perder su escaño. El requerimiento de la derecha abrió un caso que será histórico, ya que nunca antes, en los casi 50 años del TC, el artículo 60 de la Constitución ha sido interpretado.
La titular de Interior reconoció que las solicitudes de parlamentarios de derecha forman parte de sus "facultades", y espera que se "pondere" la trayectoria de la parlamentaria, quien -a juicio de la ministra- ha actuado "siempre de buena fe".
Desde la coalición aseguraron que revisaron los antecedentes para "realizar una presentación sólida jurídicamente".
Revista en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Nicolás Vergara con el timonel, quien se distanció de la postura de La Moneda respecto del régimen venezolano. “Desde la izquierda les digo que el gobierno de Maduro es una dictadura”, afirmó el jueves pasado el Presidente Gabriel Boric, luego de la detención de la líder opositora María Corina Machado. Frente a esto, Carmona afirmó que "si aplanamos y todo lo que sea repudiable es dictadura, ojo que de alguna forma estamos alivianando la real dictadura en Chile". En este episodio, además, el jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, expresó que confía en que el TC cese de su cargo a la senadora Isabel Allende “más allá de inclinaciones políticas” de sus miembros.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el diputado Luis Sánchez expresó que confía en que el Tribunal Constitucional cese de su cargo a la senadora Isabel Allende tras el requerimiento que su bancada interpuso por la fallida compra por parte del gobierno de la casa del expresidente Salvador Allende. "Es una oportunidad para el Tribunal Constitucional, para todos sus ministros, de mostrar que el TC falla conforme a derecho y que los jueces, más allá de sus legítimas inclinaciones políticas, son jueces por sobre todo. Es una prueba de fuego de cierta forma, tras muchos años de desprestigio al TC", sostuvo. Según el parlamentario, "la violación a la Constitución se ha materializado". Revisa en el video la entrevista completa.
El partido acusa la vulneración del artículo 60 de la Constitución y pedirá que la hija de Salvador Allende pierda su escaño. También planean ir tras la responsabilidad constitucional de la ministra Fernández. En paralelo, la UDI redacta otro requerimiento, que ingresaría en los próximos días.
La jurisprudencia histórica del Tribunal Constitucional dice que todos los intentos por destituir parlamentarios han sido rechazados. Ese precedente se pondrá a prueba este año. Estos son los magistrados que resolverán la controversia y así se distribuyen las fuerzas en el pleno.
Ministro de la Segpres calificó de "fundamental" la sentencia del Tribunal Constitucional y afirmó que "lamentablemente se ha transformado en una costumbre parlamentaria declarar admisibles mociones o indicaciones de origen parlamentario, que van en contra de la Constitución".
En una de las glosas de educación, relativa a la beca Vocación de Profesor, la deliberación del organismo estuvo peleada. Hubo empate y tuvo que dirimir su presidenta, la ministra Daniela Marzi, quien es cercana al gobierno.
El exministro del Tribunal Constitucional hasta 2022 cree que el caso de la compraventa parte cuesta arriba para una de las figuras más emblemáticas del PS. A su juicio, al haber firmado el contrato se configura la causal del artículo 60 de la Constitución. Además, hace un llamado al pleno que deberá resolver este requerimiento: "Espero que este TC por primera vez haga carne el ejercicio de ingratitud con quienes los nombraron".
En una resolución dividida, la mayoría del tribunal estimó que pese a que La Moneda no adjuntó toda la documentación requerida en esta parte del proceso e incurrió en un error de forma, el vicio no era suficiente para dejar caer el intento del gobierno para impugnar 14 glosas. La decisión fue parcial ya que hubo algunas normas, como una que estaba vinculada a la Ley Aula Segura, que quedaron fuera.