20 de octubre de 2018, edición N° 806
Raquel Telias*
19 oct 2018 10:12 AM
20 de octubre de 2018, edición N° 806
Las agüitas y la mezcla de algunas hierbas pueden tener efectos poderosos para el organismo. Aquí, la naturópata y experta en plantas medicinales, Denisse Ortiz, nos entrega una guía para disfrutar de sus propiedades y beneficios.
Cuentan que Anna, la 7ma. duquesa de Bedford, fue la primera en comer a media tarde. A comienzos del siglo XIX se servía la cena a las 20 hrs. y ella simplemente no llegaba sin bocado desde el almuerzo. Partió sola en su habitación pidiendo pan, mantequilla y queques junto al sagrado té; siguió en el salón reuniendo gente, agrandando el menú, y luego en Londres propagó la costumbre con verdaderas fiestas. Así se cree nace el té de la tarde en Inglaterra, un ritual cargado a la tradición, y aquí nuestra selección para armar el propio banquete de las 5 p.m.
El té nos reúne, nos levanta en la mañana y para muchos puede ser la compañía perfecta de una buena comida. Todos los tés vienen de la misma planta, la Camellia sinensis, las variedades las dan la altura en la que se cultiva, el minuto de la cosecha o el lugar de origen. Además existen modos de hacerlo 'propio' según su preparación y los ritos que lo rodean.
¿Por qué somos tan teteros los chilenos? ¿Qué tipos de té hay? Nomenclaturas, accesorios y buenos ejemplos. Los imperdibles del té para leer relajado mientras te tomas una buena taza. ¡Corre a hervir el agua! Eduardo Molina Anfossi, de Paper and Tea, Berlín, nos da una mano con los datos técnicos, consejos y saberes expertos.
Hay una razón para que los europeos hayan buscado la fórmula de la porcelana china hasta dar con ella, para que la gente la atesore por generaciones, para que hoy cueste pequeñas fortunas si es antigua. Aquí un breve recorrido por la historia de los servicios de té de porcelana.
Realzar y combinar los sabores y aromas de las comidas no solo es cuestión de vino o cervezas. El té también es un excelente complemento para acompañar y potenciar los alimentos ¡Y mejor si es en invierno!
Informe de la FAO sitúa al país dentro de los mayores consumidores a nivel mundial, con 1,2 kilos per cápita al año. Según Euromonitor International, cada chileno consume en promedio 427 tazas al año, única nación de Latinoamérica donde el consumo de té supera al de café.
Una práctica tetera perfecta para el trabajo, vasos de doble vidrio para admirar los tonos de las infusiones y unos extraordinarios canelé.
El blooming es el acto de tomar el té desde una flor; una ceremonia para disfrutar de sus aromas y sabores. Todo comienza cuando la flor se abre...
La infusión se hizo popular en el Reino Unido hace más de tres siglos y hoy muchos en el mundo asocian la bebida con los británicos, a pesar de su origen chino e indio.
R Adagio Teas, La Tetería y Tea Connection proyectan expansiones en el corto plazo.
A Mercado Paula Gourmet 2016 llegaron todas las novedades en el mundo del té, incluyendo nuevos exquisitos sabores y propiedades.