Una de las figuras del pop chileno actual presenta una canción melancólica y se reencontrará con su fanaticada local en uno de los recintos emblemáticos de Santiago.
8 oct 2021 09:38 AM
Una de las figuras del pop chileno actual presenta una canción melancólica y se reencontrará con su fanaticada local en uno de los recintos emblemáticos de Santiago.
La cantautora e hija de Violeta Parra vuelve a pisar los escenarios el próximo 24 de septiembre, en el Teatro Nescafé de las Artes, donde presentará parte de su nutrido repertorio. En conversación con Culto, también se refiere al futuro del Museo que preserva el legado de su madre. Señala que no tiene interés en que reconstruya en calle Vicuña Mackenna, pero asegura: "Tarde o temprano tiene que funcionar de nuevo".
Aunque ya se han realizado eventos en regiones e instancias musicales de menor escala en la capital, ayer volvió a la vida uno de los recintos más emblemáticos de la escena, el Teatro Nescafé de las Artes, con un show de Nano Stern que tuvo a la emoción y el nervio como protagonistas absolutos. Hoy repite la función.
El montaje presenta una historia casi kamikaze, basada en un exitoso largometraje italiano.
Ver una obra en código cinematográfico desde la comodidad de la casa, es una dinámica que cada vez toma más fuerza, y se convierte en una forma viable de seguir creando teatro. Paola Volpato, Bárbara Ruiz-Tagle y Susana Hidalgo, cuentan cómo fue dirigir a otros actores de manera online para Pequeñas historias de amor.
Uno de los epicentros artísticos de la capital inicia el viernes 28 su primer ciclo online con un show en que actores interpretan éxitos del rock latino.
La agrupación de música tropical iba a conmemorar sus 10 años de trayectoria. Desde la organización se informó que pronto se dará a conocer la forma en que la celebración se llevará a cabo. Ticketek ya abrió el proceso de devolución de entradas.
Las presentaciones del 28 y 29 de diciembre, fijadas para celebrar la trayectoria de la banda, tendrán la presencia del escritor, con quien ya desarrollan un especial espectáculo titulado "Siempre", y que acaba de cancelar su show en Chillán por la situación en el país.
El artista mostrará un adelanto de su nuevo disco el 16 de octubre en el Teatro Nescafé de las Artes: un material que define de sonidos orgánicos, y donde destaca una colaboración con la rapera nacional Catana.
Reconocido gaitero, el músico español ha compartido escenario con bandas como The Rolling Stones, Pearl Jam y The Who. Vuelve a Chile este sábado 28 en Santiago y el domingo en Punta Arenas.
Con guiños a sus más fanáticos y tres invitados con chapa de referentes, el músico de la inteligencia dormida resumió diez años de carrera en un repleto teatro en Providencia.
Pedropiedra cumple diez años de carrera y no los celebra. Al menos no en el papel. El ex CHC hará su tradicional gran show del año con una excusa más optimista que recopilatoria. Será el estreno en sociedad de "Amar en silencio", el primer adelanto de su quinto disco.
Escrita por Rodrigo Bastidas y Jaime Vadell, la obra es un fenómeno inédito en el país. La comedia con Coco Legrand, Tomás Vidiella y el propio Vadell ha sido vista por casi 450 mil personas en tres años, según sus autores, quienes la comparan con los éxitos de La pérgola de las flores y La Negra Ester. En cartelera en el Nescafé de las Artes, el texto les ha reportado sobre los $ 180 millones solo por derechos de autor. "Esta puede ser la obra chilena más exitosa de los últimos 50 años", dicen.
Los artistas regresan con su tercera gira, titulada No hay dos sin tres, que recalará en octubre en el Movistar Arena y donde interpretan sus grandes éxitos.
Dirigido por la exbailarina uruguaya, Del tango al bolero une el popular baile argentino con la danza contemporánea. El montaje tiene funciones hoy y mañana en el Teatro Nescafé de las Artes.