El encuentro, que se realizará desde el 3 al 31 de enero, reunirá a los mejores espectáculos teatrales y "stand up comedy" de este año, con obras para todas las edades.
La Tercera
1 ene 2013 07:00 AM
El encuentro, que se realizará desde el 3 al 31 de enero, reunirá a los mejores espectáculos teatrales y "stand up comedy" de este año, con obras para todas las edades.
Los productores no dieron motivos para la decisión, pero "The New York Times" habló de poca demanda de entradas.
Estudio del Mineduc evaluó el retiro de alumnos del primer año de sus carreras, durante 2012.
Sin explicitar el nombre de Felipe Camiroaga, el cubano ofreció Angel para un final "a los que se inmolaron".
Noctámbulos (y la isla de Medusa), recién estrenada por la compañía Teatro del Espejo, lleva a las tablas la vida de la mítica poeta chilena conocida como La Colorina, en un recorrido que atraviesa la historia de Chile desde que nació, en los años 30, hasta su muerte, en 2006.
Qué (y por qué) no perderse esta quincena.
Los responsables de Los peces no vuelan presentan, además, desde el sábado Las cosas también tienen mamá, en el Teatro Facetas.
Qué (y por qué) no perderse en esta quincena.
Obra del norteamericano Tracy Letts sobre una familia disfuncional, ganadora del Tony a la mejor obra y el premio Pulitzer a mejor drama, y que arrasó en Nueva York, Madrid y Buenos Aires, llega al Teatro Municipal de Las Condes interpretada por un elenco de 13 actores nacionales. Aquí, tres datos de cómo se adaptó este monumental montaje de Broadway a las tablas chilenas.
El festival Santiago a Mil cumple 20 años en enero. Esa fue la excusa para pasar dos agotadores días con su directora, Carmen Romero, tratando de seguirle el paso para entender cuánto cuesta realizar esta fiesta y cómo se trabaja para que el teatro, la danza y la cultura se tomen las calles y escenarios. En simple, se trata de hacer todo en la medida de lo imposible.
La versión 32 de la Feria Internacional del Libro de Santiago tiene como invitado especial a Ecuador y reúne a más de trescientos escritores, entre intelectuales consagrados y nuevos valores de la narrativa latinoamericana. Acá, una guía para orientarse entre lo más notable de su programación.
Qué (y por qué) no perderse en esta quincena.
Bajo la dirección de Mauricio Bustos, la obra inspirada en La Gaviota de Chejov, trae al personaje de Nina al siglo XX, reafirmando la vigencia del gran autor ruso y de los clásicos del realismo burgués como vía para conocer a los hombres y mujeres de nuestra época.
Este sábado y domingo la Sala Teatro del Centro Artesanal recibe el montaje de la compañía Luces de Brodway.
Qué (y por qué) no perderse en esta quincena.