Sábado 8 de septiembre de 2018, edición N° 800
Javier Del Río*
6 sep 2018 04:17 PM
Sábado 8 de septiembre de 2018, edición N° 800
Una carpeta asfáltica que se autorepara, rellenos más delgados, nuevos compuestos y utilización de materiales reciclados, están entre las principales innovaciones de esta industria.
Con la presencia del ministro del Trabajo y la presidenta de la CUT, el Observatorio Laboral de la RM presentará hoy los resultados del primer estudio enfocado en Comercio, Turismo y Manufactura.
Se trata de un mercado de alta dinámica, para el que se vislumbra la incorporación de nuevos actores, tecnologías y regulaciones gubernamentales. Por este motivo es clave que este sector esté atento y se prepare ante el nuevo escenario que se configura.
Ante más regulaciones y con sus niveles de crecimiento, la firma recomienda salir antes de que sea demasiado tarde.
La idea de invertir fuertemente en tecnología en el funcionamiento del negocio, no es de exclusividad de las grandes empresas. De hecho, las pequeñas y medianas empresas están siendo una de las más beneficiadas, ya que les permite agilizar su negocio y reducir costos.
Gary Bolles asesora a empresas para que logren avanzar hacia una economía de empleos digitales.
Beth Noveck se presentará en el noveno encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
Beth Noveck se presentará en el noveno encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
En la última década los envíos nacionales de estos servicios se han multiplicado por cinco, registrando US$ 228 millones en 2016.
Revive un nuevo y especial capítulo de #MouseLT con los panelistas más nerd de la web y nuevos conductores para conocer todos los detalles sobre el nuevo iPhone X, ciencia, videojuegos y mucho más.
Interfaz y gestos en el aire, vehículos autónomos, robots, drones, escaneo del iris y reconocimiento facial son algunos de los adelantos mostrados en la popular película ambientada en 2054.
Se invertirá en el sistema de electricidad y comunicaciones de cuarteles en fronteras.
Think Tank TrenDigital de la UC realizó un estudio sobre las consecuencias del uso de tecnologías de información y comunicación en los escolares. Soledad, poca satisfacción con sus cuerpos y menor rendimiento en el colegio son algunos de los efectos.