Tejido

21 FEBRERO
Las guardianas del telar de palo planta’o
Camino al Valle del Elqui, a los pies de áridos cerros, está Chapilca, un pequeño pueblo de artesanas donde las mujeres continúan tejiendo en el telar de palo planta'o: uno tan grande que tiene su espacio destinado en los patios de las casas. Con una tradición que se arrastra desde hace más de dos siglos, por estos días las artesanas del lugar están atentas a cómo mantener el oficio vigente.
Paula

Las guardianas del telar de palo planta’o

14 ABRIL
Qué es el tejido granny square y cómo iniciarse en él
Cuadrados unidos, que recuerdan a los que hacían las abuelas, pueden convertirse en abrigadas mantas, coloridas decoraciones o hermosas prendas. Esa es la premisa de esta técnica, ideal para practicar en los próximos meses de frío.
Práctico

Qué es el tejido granny square y cómo iniciarse en él

03 MARZO
Punch needle: qué es y cómo iniciarse en esta relajante técnica de bordado
Ayuda a fomentar la creatividad, a mejorar la concentración, a calmar la ansiedad y, por si fuera poco, a crear hermosos tejidos para tu casa. Se hace con la llamada "aguja mágica" y aunque suene complejo, aprender esta manualidad es más fácil de lo que parece.
Práctico

Punch needle: qué es y cómo iniciarse en esta relajante técnica de bordado

18 ABRIL
Cómo empezar a tejer: consejos y productos para iniciarse en el tricotaje
Además de una forma para crear tus propias prendas o tejidos, esta actividad proporciona mucha calma, relajo y mejora la autoestima. Comenzar no es difícil, pero para no dar puntada sin hilo, dos tejedoras comparten sus conocimientos y dan sus datos para aprender mejor.
Práctico

Cómo empezar a tejer: consejos y productos para iniciarse en el tricotaje

05 ENERO
Trucos: cómo sacar manchas de sangre
Aparece cuando uno menos lo espera, pero no te resignes: la ropa o tela manchada con sangre puede sobrevivir, incluso si ya está seca, si aplicas alguno de los siguientes trucos caseros.
Práctico

Trucos: cómo sacar manchas de sangre

04 SEPTIEMBRE
La técnica que vuelve al origen
Pueden cambiar los temas y las maneras de uso, pero en su esencia las técnicas siguen intactas.
MasDeco

La técnica que vuelve al origen

07 MAYO
Buscador
Encontramos todo el diseño que necesitas para tu casa
MasDeco

Buscador

07 MAYO
Guía de arte
La hebra: La misma que une, que teje, que extiende la existencia. Fibra milenaria que ha cubierto con su manto a la humanidad y que resiste a cortarse.
MasDeco

Guía de arte

07 MAYO
Tratando de hilar a Sheila Hicks
"Reencuentros", en el Museo Precolombino. Luego de décadas sin venir a Chile, quien es considerada la artista textil más importante del mundo acaba de estar en Santiago. Vino a inaugurar su muestra que repasa sus más de 50 años de trabajo, el que arrancó tras un viaje iniciático por Sudamérica que la trajo a Chile en 1958, donde aprendió técnicas de tejido de artesanas aimaras y chilotas presentes en algunas piezas de la exhibición. ¿Qué recuerda de ellas y de ese viaje? Difícil saberlo. Aguda, rápida y perspicaz, en diálogo con Sheila Hicks uno debe aceptar que difícilmente puede llevar el hilo de la conversación.
MasDeco

Tratando de hilar a Sheila Hicks

07 MAYO
Guía de arte
Lo que no te puedes perder
MasDeco

Guía de arte

07 MAYO
Viaje al patrimonio: Totora en extinción
Sábado 29 de septiembre de 2018, edición N° 803
MasDeco

Viaje al patrimonio: Totora en extinción

08 MAYO
Como arañitas
Estos tres datos -un libro y dos talleres- son una invitación a enredarse en el maravilloso mundo de las lanas y atreverse a experimentar con el tejido.
Paula

Como arañitas