Tejido
21 FEBRERO
Camino al Valle del Elqui, a los pies de áridos cerros, está Chapilca, un pequeño pueblo de artesanas donde las mujeres continúan tejiendo en el telar de palo planta'o: uno tan grande que tiene su espacio destinado en los patios de las casas. Con una tradición que se arrastra desde hace más de dos siglos, por estos días las artesanas del lugar están atentas a cómo mantener el oficio vigente.
Las guardianas del telar de palo planta’o
14 ABRIL
03 MARZO
Ayuda a fomentar la creatividad, a mejorar la concentración, a calmar la ansiedad y, por si fuera poco, a crear hermosos tejidos para tu casa. Se hace con la llamada "aguja mágica" y aunque suene complejo, aprender esta manualidad es más fácil de lo que parece.
Punch needle: qué es y cómo iniciarse en esta relajante técnica de bordado
18 ABRIL
Además de una forma para crear tus propias prendas o tejidos, esta actividad proporciona mucha calma, relajo y mejora la autoestima. Comenzar no es difícil, pero para no dar puntada sin hilo, dos tejedoras comparten sus conocimientos y dan sus datos para aprender mejor.
Cómo empezar a tejer: consejos y productos para iniciarse en el tricotaje
05 ENERO
04 SEPTIEMBRE
07 MAYO
07 MAYO
"Reencuentros", en el Museo Precolombino. Luego de décadas sin venir a Chile, quien es considerada la artista textil más importante del mundo acaba de estar en Santiago. Vino a inaugurar su muestra que repasa sus más de 50 años de trabajo, el que arrancó tras un viaje iniciático por Sudamérica que la trajo a Chile en 1958, donde aprendió técnicas de tejido de artesanas aimaras y chilotas presentes en algunas piezas de la exhibición. ¿Qué recuerda de ellas y de ese viaje? Difícil saberlo. Aguda, rápida y perspicaz, en diálogo con Sheila Hicks uno debe aceptar que difícilmente puede llevar el hilo de la conversación.
Tratando de hilar a Sheila Hicks
07 MAYO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.