Ayer 3 de julio de 2014 se inauguró la sexta versión de Expolana. Mira aquí un video de lo que fue y será esta gran feria del tejido.
Revista Paula.
4 jul 2014 03:07 PM
Ayer 3 de julio de 2014 se inauguró la sexta versión de Expolana. Mira aquí un video de lo que fue y será esta gran feria del tejido.
Hace unos años las amigas de Carmen Gloria Domínguez estaban fascinadas con sus tejidos. Entendió que lo mejor era enseñar lo que más le gusta: productos tejidos a palillos o crochet. En las clases dictadas por Carmen Gloria, cada alumna elige la prenda que quiere tejer.
Incorporando diseños, técnicas, materiales tradicionales y de innovación al mundo del tejido, Amelia la Tejedora es un taller donde se crean prendas y accesorios hechos a mano de lana natural –teñida artesanalmente– y productos complementarios de cerámica.
Abuelas, sobrinas y hasta nietas. Toda una familia amante de los tejidos. Así surge Lanas Nativa que trabaja con palillos, crochet, telar y fieltro. Aunque la lana es su principal materia prima, también usan algodón y las fibras vegetales.
Peter Fuchs y Angélica Osben venden tejidos especialmente confeccionados por artesanas jefas de hogar de Chiloé. En su tienda en Concepción también cuentan con materiales para tejer a telar y palillos y realizan talleres de telar para niños y adultos.
Punto Aguayo, marca de tejidos en Valparaíso, realiza diseños a pedido.
Desde el jueves 3 al domingo 6 de julio, en el mall Alto Las Condes, se realizará la sexta versión de este evento lanero organizado por revista Paula y Tejidos Paula. Más de 100 expositores ofrecerán desde materias primas hasta productos terminados de moda y decoración.
Ropa diseñada y confeccionada en Buenos Aires, además de tejidos traídos del Sur de Chile pensada para mujeres de 20 a 55 años.
Con patrones simples y materiales como seda, lino, alpaca, algodón y lana, La Gaviota busca lograr una armonía entre el cuerpo y la prenda.
El nuevo yoga masculino. Así describió al tejido el diario inglés The Telegraph. Y es que la tendencia de los hombres tejedores está cada vez más de moda, sobre todo en Londres y Nueva York. En Chile también tiene sus adeptos. Aquí, una galería de seis de ellos.
La quinta versión de Expolana tendrá nueva sede: del 4 al 7 de julio el famoso evento lanero organizado por revista Paula y Tejidos Paula ahora se hará en el mall Alto Las Condes, con el doble de espacio que en años anteriores.
Entre el y el 7 de julio en Alto Las Condes Expolana 2013.
El mundo de lo íntimo, lo doméstico y el trabajo manual ha estado siempre en la obra de Catalina Bauer (36), cuyo sello es el uso de la técnica del tejido, experimentando con diversos tipos de fibras y diferentes escalas que van de lo mínimo a lo monumental. En Ronda, la muestra que hasta el 18 de mayo está en galería Die Ecke, exhibe, entre otras piezas, un video que muestra cómo ella, junto a siete bailarines profesionales, realizan una danza que va armando un tejido colectivo.
La nueva técnica resuelve en un principio el problema ético de trabajar con células madre de embriones que, como las iPS, también poseen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula.