telar
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
Tamara Muñoz (29) es la diseñadora detrás de The Wool Fellas, la exitosa tienda online donde vende los coloridos tapices que teje en todas partes: en la playa, en la cama, mientras conversa o se toma un té. Acá cuenta cómo partió tejiendo y enseña a hacer un tapiz con una caja de fósforos.
The Wool Fellas
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
Esta cooperativa de 20 socias de origen mapuche, y una línea de producción con cerca de 70 mujeres artesanas, busca rescatar la cultura ancestral de la Araucanía a través de productos de alta calidad. Entre sus trabajos se encuentran tejidos tradicionales mapuches y diseños textiles de vestuario y decoración que fusionan tejido a telar con variedad de telas y otros materiales.
Cooperativa Folil Araucanía
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
En la V Región, María Eugenia Oñate buscó productos originales que atendieran las necesidades de creatividad, calidad y exclusividad que requerían los clientes. Decidió elaborar prendas de vestir en telar, crochet o máquina con un 70% de lana que contienen aplicaciones de fieltro. Vestidos, ponchos y chalecos, son algunas de sus creaciones favoritas.
María Eugenia Oñate
24 SEPTIEMBRE
Elcira Magdalena Salas realiza desde ponchos a zapatos con el objeto de mantener una tradición de arte milenario enfocado en la mujer vanguardista. Ganadora de la beca Mundo Mujer y especialista en mezclar diferentes técnicas y materiales, sus productos están hechos con palillos, crochet, telar, fieltro y cuero.
Atelier Magdalena
24 SEPTIEMBRE
Con más de 20 años de experiencia y una reconocida trayectoria como artesana, Gladys Huanca elabora tejidos bajo la tradición aymara. En un trabajo junto a cinco jefas de hogar, también de la región, sus textiles se caracterizan por utilizar lana de alpaca natural en un proceso de hilado a mano y tejido en telar.
Lanas Warmi Ampara
24 SEPTIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
Lo más leído
1.
2.
4.
5.