Chris Bannister volverá a ser el CEO de la compañía una vez finalice el proceso de reorganización. Martín Vaca Narvaja, quien ocupa el cargo actualmente, pasará a ser parte del directorio.
Paulina Ortega
Hace 21 horas
Chris Bannister volverá a ser el CEO de la compañía una vez finalice el proceso de reorganización. Martín Vaca Narvaja, quien ocupa el cargo actualmente, pasará a ser parte del directorio.
La prueba piloto del servicio Direct to Cell de Starlink en territorio nacional se realizó en un área de Diego de Almagro, región de Atacama, que no cuenta con cobertura de operadores de telecomunicaciones.
“Esta es la primera de otras pruebas técnicas que se realizarán para conocer mejor el alcance y funcionamiento del servicio. Dado que aún se encuentra en esta fase, no cuenta con una oferta comercial activa", detallaron desde Entel.
Las cifras de Subtel muestran que los clientes de internet fijo llegaron a casi 4,7 millones. Además, las conexiones a internet móvil subieron un 2,5% y superaron los 23 millones. En ese mercado, continúa liderando Entel, con el 35,4% de participación.
El subsecretario de Telecomunicación explicó que "cuando se produzca una emergencia en la cual haya caída de señal en algún sector, este carro se va a desplazar para volver a reponer la cobertura en el lugar que haya sido afectado”.
Al 2024 sólo el 3,5% de los hogares no cuenta con acceso a internet -fijo o móvil-, según la Undécima Encuesta sobre acceso, usos y usuarios de Internet en Chile de la Subtel. En el 2015 esta cifra alcanzaba el 29,8% del total de los participantes consultados.
En los últimos tres años, la empresa controlada por Digital Bridge crece a tasas de 10% por ejercicio. Este año quieren hacerlo en más de 15%, asegura el CEO de la empresa Enrique Coulembier. Y no será a costa de sus competidores, dice, sino haciendo crecer el mercado. “El mercado en Chile tiene un 69% de conectividad del total de los hogares. En otros países ese número es de 95%.
La empresa expuso que esto se debió a la venta no recurrente de infraestructura de fibra óptica en el 2023 -lo que hizo más exigente la comparación-, y por mayores impuestos.
Junto con Mundo y Wom contabilizan portabilidad positiva, mientras que Entel y Movistar finalizaron el año con una fuga de clientes.
“En esta primera etapa nos interesa que las personas puedan probar y utilizar la herramienta que se está poniendo a disposición, para que se puedan familiarizar con ella y de esa manera, cuando comience a correr de manera oficial, tengan todas las herramientas para reclamar ante sus compañías en caso de incumplimiento en la entrega de servicios”, expresó el subsecretario Claudio Araya.
Este jueves el Tribunal de Quiebras aprobó la Declaración de Divulgación de la empresa de telecomunicaciones, un documento clave para la votación de los acreedores cuyo deadline es para el 27 de febrero.
La sala del Senado aprobó la Ley General de Telecomunicaciones, relativo a la individualización y registro de datos de los usuarios de servicios de telefonía en la modalidad de prepago, y el proyecto quedó listo para su promulgación.
La Subsecretaría de Comunicaciones asignará prefijos específicos para empresas que hacen ventas telefónicas, para facilitar que las personas "identifiquen una llamada que tiene un fin comercial de una estafa". Y, por lo mismo, permitirá detectar también las llamadas "spam". Los trabajadores de estas firmas comerciales presentaron un recurso ante Contraloría.
Se espera que el plan sea consumado a finales de marzo de este año, y las proyecciones presentadas por la compañía al Tribunal de Quiebras de Estados Unidos apuntan a que al cierre del 2029 Wom alcance ingresos por $829.437 millones.
Las clásicas compañías telefónicas, reconocidas en el mercado chileno, obtuvieron la menor cantidad de portaciones netas de telefonía móvil. En tanto, Claro y VTR siguen posicionándose como las favoritas.