Para poner a prueba la ultra resistencia del nuevo teléfono de la firma china, un chef cortó ingredientes sobre el smartphone, lo usó para revolver sobre aceite caliente y como una cuchara de palo para emplatar.
20 feb 2025 04:49 PM
Para poner a prueba la ultra resistencia del nuevo teléfono de la firma china, un chef cortó ingredientes sobre el smartphone, lo usó para revolver sobre aceite caliente y como una cuchara de palo para emplatar.
Buscando llegar a públicos más amplios, la compañía de la manzana intenta ofrecer similar rendimiento, con menos prestaciones pero a un costo más bajo.
Los Redmi son los teléfonos inteligentes más vendidos en Chile por Xiaomi, y ahora le hacen honor a su apellido con su cámara de 200MP, 5G y pantalla AMOLED.
La firma china entra de lleno en las funciones avanzadas de inteligencia artificial y mejora el rendimiento de equipos como el Xiaomi 14T y el Xiaomi 14T Pro.
Algunos de los equipos cuentan con precios bajo los $250.000.
Las clásicas compañías telefónicas, reconocidas en el mercado chileno, obtuvieron la menor cantidad de portaciones netas de telefonía móvil. En tanto, Claro y VTR siguen posicionándose como las favoritas.
El proyecto ya completó el 60% de avance desde Arica a Punta Arenas y pretende aumentar la cobertura en más del 40%, según informó la empresa.
Quedan los últimos días de funcionamiento de la antigua red de comunicación, por lo que se beneficiará a 25 mil personas con equipos de nueva tecnología.
Las estadísticas de la Subtel muestran que WOM, Claro y VTR presentaron las mejores cifras de portabilidad móvil neta. Mientras que Movistar y Entel tuvieron las mayores caídas.
Las cifras trimestrales de la Subtel muestran que si bien Movistar cae en televisión e internet, ha logrado repuntar en portabilidad. Wom, en tanto, en los segmentos en los que su presencia es más relevante, ha disminuido participación.
El informe de portabilidad de la Subtel apuntó a que las compañías de telefonía móvil con mayor número de portación neta fueron Claro y VTR.
Un simple truco puede ayudar a preservar la vida útil de tus dispositivos y la seguridad del teléfono móvil.
Dejar el smartphone para volver al celular de antaño es una tendencia, en algunos países, para salir de la hiperconectividad. ¿Es posible hacerlo en Chile? ¿Qué se gana y pierde en una decisión como esa?
2,8 millones de dispositivos se conectaron a la red 5G durante este primer semestre, un crecimiento de 232,4% si se compara con los 843.000 dispositivos conectados en la primera parte del año pasado, según datos de la Subtel.
El promedio en Chile es de 14 llamadas indeseadas al mes, pero a mucha gente esa cantidad les llega en un solo día. ¿Es posible filtrar estos números tan molestos? Sí, con algunas configuraciones y apps que puedes fácilmente incluir en tu smartphone.