Afectará desde Valparaíso a El Maule, con rango entre los 33 a 34 grados Celsius. Los expertos señalan que los valores son normales, excepto las mínimas, que están hasta 4 grados por sobre lo común.
E. Woo
14 ene 2017 02:42 PM
Afectará desde Valparaíso a El Maule, con rango entre los 33 a 34 grados Celsius. Los expertos señalan que los valores son normales, excepto las mínimas, que están hasta 4 grados por sobre lo común.
Si bien habrá días donde el calor oscile entre los 29° y 30°, no se esperan mayores alzas como las vividas los últimos meses.
Esto se explica por el cambio climático, factores humanos y la influencia de El Niño en el primer semestre de este año.
Entre septiembre y noviembre, el promedio de temperaturas desde La Serena a Punta Arenas se elevó. También aumentaron los eventos de calor extremo y se adelantaron las cosechas.
Esta temperatura máxima se podrá percibir entre las 16.00 y 17.00 horas y se estima que para mañana baje a 32°C.
Además, Meteorología ha emitido una alerta por calor extremo en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
Las altas temperaturas se registrarán en la zona central del país. En ciudades como San Felipe y Los Andes los termómetros podrían llegar hasta los 37°C, según la Dirección Meteorológica de Chile.
Expertos analizan cuál será el escenario para la próxima estación. Se prevén menos precipitaciones en el sur, lo que podría incidir en el aumento de incendios forestales.
El Centro Meteorológico de Hyderabad, capital compartida de ambos estados, lanzó una alerta por altas temperaturas para las próximas horas.
Pirque registró la temperatura más baja en lo que va de esta temporada en la RM con -4,5 grados a las 6.30. También se espera un 2015 con más alertas ambientales.
Hace tres años, los termómetros llegaron a los 35,2, lo que podría ser superado en la Región Metropolitana.
Según informó la Dirección Meteorológica a La Tercera, esto se debe a una masa de calor que comenzaría a descender a partir del sábado.
Tras los reclamos de jugadores y del DT albo, la entidad decidió atrasar el partido ante U. Española hasta las 18.00 horas, dos horas más tarde.
Así ocurrirá además para las ciudades de Calama y Punta Arenas, según informó la Dirección Meteorológica de Chile.
A pesar de las altas temperaturas, ningún japonés en su sano juicio visita una playa después del 31 de agosto. ¿Demasiado apegados a las reglas, supersticiosos o cuidadosos?