Se trata de un modelo llamado 1602 que tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
Nicolás Gerlach
6 may 2022 04:00 PM
Se trata de un modelo llamado 1602 que tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
Nos han convencido de que un entrenamiento solo funciona si uno termina empapado en sudor y dolor. Sin embargo, hay rutinas relajadas, que se pueden hacer sin siquiera levantarse de la cama, que pueden traer grandes beneficios para cuerpo y mente. Algunos le llaman "ejercicio para flojos", pero en realidad es otra manera de realizar actividad física.
Samsung Chile y WeDesign se unieron para hacer que ese proyecto sea tal como lo soñaste, hasta el último detalle y desde el primer día.
Dos firmas chilenas se la están jugando por viviendas modulares que se construyan e instalen con el menor impacto en su entorno, alcanzando incluso el 100% de autonomía.
Lugares como Colina, Batuco, Calera de Tango, Pirque y Pudahuel son las nuevas áreas que están en la mira de quienes quieren escapar del encierro de vivir el confinamiento en departamentos. En los últimos meses se han duplicado las consultas y las ventas se han elevado en más de 40%.
Unos hablan de cookies, así, en inglés, porque encontraron sus influencias en viajes a Nueva York y otras ciudades donde existen en dimensiones, sabores y con rellenos que por acá no son tan populares. Otros hablan de ‘galletas de autor’ porque encontraron en este formato un medio para experimentar con sabores inusuales e inesperados. En escalas industriales o caseras, surgidas como emprendimiento planeado o alternativa de supervivencia a la cesantía que deja la pandemia, todas ofrecen una experiencia distinta de algo que creemos conocer desde siempre, pero que aún guarda ricas sorpresas.
Se pueden disfrutar todo el año, pero ahora es su momento. Comienza la época en que reinan los espumantes. Descorches que se convierten en acompañantes de buenos momentos, llenos de alegría.
Tapices aptos para el sol y alfombras con filtro UV que se pueden ‘manguerear’; aquí seis datos para darle la bienvenida a la primavera.
¿Planeando armar un gimnasio en tu casa? Inspírate con estos accesorios coloridos y dale estilo a tu espacio.
La pandemia cambió nuestros paradigmas sobre cómo vivir, le abrió la puerta al teletrabajo y motivó a muchos a darle una oportunidad a un viejo sueño: vivir en provincia. Familias que cerraron sus casas para emprender, profesionales que decidieron volver a sus ciudades de origen y matrimonios de jubilados que decidieron adelantar sus planes. Cinco historias que dan cuenta de que Santiago no es Chile.
¿No les parece que cada día vemos a más personas que se readueñan de sus casas, se atreven y las viven? Y de pronto parecemos estar volviendo a un estado más primitivo, ¿no? De tiempos lentos y largos ratos mirando lo que nos rodea, y ahí aparecen las murallas siempre tan iguales… bueno, ¿y si metemos mano y hacemos que los muros que nos rodean sean testigos de nuestras inquietudes y días? Escultura y pintura hechas con alma lo demuestran.
"Passivhaus o Passive House no es una tendencia, tecnología ni una corriente, o sistema constructivo, es una certificación oficial otorgada a una construcción por la casa matriz del PassivHaus Institut en Darmstadt, Alemania, la que se obtiene después de un riguroso proceso, el cual exige cumplir con una serie de parámetros obligatorios, los que son obtenidos a través de una pauta de mediciones empíricas preestablecidas por el Passivhaus Institut", nos explicaron desde el Instituto Passivhaus Chile. Uno de los arquitectos con más experticia en este estándar en España lo tradujo a palabras más simples.
Ese color hermoso, poderoso y tenue, que nos inunda en vitrinas de moda, decoración de interiores, tecnología y productos de todo tipo. Este 2019 trae buenas nuevas, el 'living coral' como color del año dictado por la autoridad mundial del color, Pantone. Aquí discutimos sobre él, les mostramos opciones de cómo llevarlo a la casa y, sobre todo, cómo gozarlo.