El copresidente de la comisión señaló que, si bien los avances en la reparación son significativos, aún hay grandes dificultades inherentes al conflicto territorial que dificultan el avance.
Sebastián Escobar F.
3 feb 2025 11:11 AM
El copresidente de la comisión señaló que, si bien los avances en la reparación son significativos, aún hay grandes dificultades inherentes al conflicto territorial que dificultan el avance.
En las dos semanas que lleva en marcha el proceso, los censistas se han desplegado por 342 comunas del país, y luego realizarán la encuesta en Isla de Pascua, Isla Juan Fernández, la comuna de General Lagos y la Antártica, según detalló el INE en un comunicado.
“Estoy agradecido a todos los guerreros ucranianos, a todos los que luchan por la libertad de nuestro pueblo, tanto en el sur como en el este (...) La liberación de nuestra tierra es mérito de todos los que han cumplido clara y oportunamente el plan general de defensa”, aseveró el mandatario.
Expertos señalan que estudios reparaban hace años desde el punto de vista de la configuración de la ciudad, que existía desigualdad, generadora de malestar ciudadano. Además, trabajos sobre pobreza alertaban cómo grupos más vulnerables se manifestaban excluidos y con pocas posibilidades de desarrollo.
Hasta 1960, el pequeño reino de 800.000 habitantes permaneció cerrado al exterior, no tenía moneda propia ni carreteras. Hoy se encuentra entre India y China y su pugna por la región de Doklam.
Esto, luego de que el presidente Evo Morales, asegurara que Chile debería resarcir las pérdidas que tiene el país al no tener acceso al mar.
El diplomático, Fernando Rojas, señaló en La Moneda que la zona en disputa es "territorio absolutamente peruano"
El primer ministro sueco calificó el hecho como "completamente inaceptable", aunque admitió que no se puede determinar con seguridad qué país está detrás.
Los agentes de la Guardia Nacional venezolana que estuvieron involucrados afirmaron que cruzaron la frontera "sin percatarse" mientras realizaban una inspección, según informaron las autoridades migratorias colombianas.
"Un gran convoy militar acompañado por soldados rusos y equipos estaba avanzando hacia la frontera ucraniana, presuntamente por un acuerdo con la Cruz Roja", aseguró el subdirector de la administración de Petro Poroshenko.
Esto complica una posible continuación de la tregua que se extendió por casi las 72 horas propuestas.
Este jueves es la primera reunión interministerial de equipos técnicos para avanzar en el tema.
Los seguidores del grupo insurgente sunita publicaron en Internet el plan que busca extender el Estado Islámico más allá de las fronteras de Siria e Irak.