En el Miércoles de Mundo de hoy, los periodistas de La Tercera explicaron el vínculo entre ambas naciones y analizaron el escenario global tras el bombardeo estadounidense de la semana pasada.
Pablo Gándara Barros
12 abr 2017 05:30 PM
En el Miércoles de Mundo de hoy, los periodistas de La Tercera explicaron el vínculo entre ambas naciones y analizaron el escenario global tras el bombardeo estadounidense de la semana pasada.
Una explosión en un vagón del metro de esa ciudad rusa dejó al menos 11 muertos y más de 40 heridos. El Presidente Vladimir Putin, que se encontraba en San Petersburgo, señaló que se estaban investigando todas las hipótesis, aunque las autoridades locales apuntan a un acto terrorista.
Tras el 11 de septiembre de 2001 las autoridades se enfocaron en la seguridad aérea e impusieron una serie de restricciones. Pero los últimos ataques en Europa con autos y camiones han cambiado el foco a la seguridad vial.
"Si no empezamos a endurecer nuestras políticas de seguridad, la situación se va a complicar mucho más", advierte David de Caixal.
"Tienes que estar en lo más fuerte cuando te sientes en lo más débil" es una de las frases que alentaban a los ciudadanos.
"Predecir ataques terroristas es un sueño, pero proteger algunas áreas usando patrones es una realidad", explican los investigadores.
El senador (ind-DC) insiste en la necesidad de que el gobierno agregue esa figura dentro del proyecto de nueva ley antiterrorista. A su juicio, no se afectarían los derechos humanos, y las policías y el Ministerio Público contarían con herramientas más eficaces para investigar.
El senador (ind-DC) insiste en la necesidad de que el gobierno agregue esa figura dentro del proyecto de nueva ley antiterrorista. A su juicio, no se afectarían los derechos humanos, y las policías y el Ministerio Público contarían con herramientas más eficaces para investigar.
El juez federal, James Robart, bloqueó el viernes la orden ejecutiva que impedía el ingreso de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y el tribunal de apelaciones rechazó la petición de restaurar esta medida de manera inmediata.
De 2001 a 2015, 24 personas murieron por terrorismo a manos de extranjeros y 80 por ciudadanos que nacieron en EE.UU. La investigación sobre terrorismo y migración fue realizada por el Instituto Cato, cercano a sectores del Partido Republicano.
Jefe de Interior admitió en su interpelación la existencia de hechos terroristas y defendió el Estado de derecho imperante.
Esto, teniendo en cuenta el atentado que sufrió el presidente del directorio de Codelco y otros ataques que se han perpetrado en el último tiempo.
Kiev asegura que Moscú apoya al terrorismo al suministrar armamentos y ayudar a los grupos armados prorrusos en las regiones ucranianas de Dontesk y Luganks.
Agrupación que se adjudicó este sábado atentado a presidente de Codelco instaló bomba en la Universidad de Chile, en abril de 2016. Equipo de Carabineros que investigó y detuvo a presuntos autores del bombazo en Subcentro de Las Condes asumió la causa.
La medida fue anunciada por el subsecretario Mahmud Aleuy, quien también señaló que "seguiremos colaborando con el fiscal para que podamos resolver esto lo antes posible".