Los aranceles de 25% sobre las importaciones de automóviles a EE.UU. han lastrado el desempeño de los principales fabricantes de automóviles en ese país, con la excepción de la compañía de Elon Musk.
27 mar 2025 12:15 PM
Los aranceles de 25% sobre las importaciones de automóviles a EE.UU. han lastrado el desempeño de los principales fabricantes de automóviles en ese país, con la excepción de la compañía de Elon Musk.
Las marcas chinas, lideradas por BYD, están compitiendo con gigantes como Tesla, mientras otras firmas tradicionales enfrentan despidos y pérdidas. En Chile, ya representan el 30% del mercado.
Las ganancias de la compañía alcanzaron máximos históricos.
La sesión donde participará el empresario y asesor de Trump tendrá entre 20 y 30 diapositivas que exponen cómo el ejército actuaría si se presenta un conflicto con el gigante asiático, señalan medios estadounidenses.
Debido a problemas de seguridad.
El fabricante estadounidense fundado por Elon Musk fue alertado de un problema potencial el pasado 7 de enero
Conversamos con Ramón Molina, director ejecutivo del Centro de Innovación UC, respecto a qué tipo de industrias y negocios están apareciendo en diversas áreas, y si las empresas en Chile están preparadas para afrontar esta realidad, que en caso de tener poca orientación, podría significar la pérdida de oportunidades importantes en el futuro.
Las acciones de la compañía alcanzaron máximos históricos en la Bolsa de Hong Kong.
La compañía de autos eléctricos de Elon Musk alertó a la administración republicana en una carta esta semana que los aranceles de represalia contra EE.UU. podrían elevar sus costos de fabricación en el país.
Aunque los inversores creían que su influencia política beneficiaría a la empresa de autos, sus actuaciones de la mano de Trump están alejando a algunos compradores. Pero además, la falta de variedad en sus modelos y una agresiva competencia en el mercado de vehículos eléctricos son algunos retos que Elon Musk debe enfrentar para mantenerse como un actor relevante.
El Nasdaq cae 8,61% en lo que va del año, por sobre la pérdida de 4,8% del S&P500, y de -2,8% del industrial Dow Jones.
Tras las polémicas que han girado en torno al magnate tecnológico por su rol en el gobierno de Donald Trump, un amplio sector de la población ha mostrado su descontento iniciando un boicot contra su empresa de vehículos eléctricos, Tesla.
El fabricante de autos eléctricos sufrió su peor jornada en casi cinco años.
Los papeles de la empresa cayeron más de un 15% y su market cap llega a US$700 mil millones, la mitad de lo que valía hace solo tres meses en una jornada que ha sido negra en la bolsa de Nueva York. Esta baja ha golpeado la fortuna de Elon Musk, que se ha reducido en más de US$100 mil millones en estos meses.
El listado está compuesto en gran parte por empresarios que hicieron su dinero en el sector tecnológico o cuya industria fue potenciada por esta área.