The Beatles Anthology

02 NOVIEMBRE
Now and then: escucha acá la última canción de The Beatles
Ya está disponible la canción final que reúne a Lennon, McCartney, Harrison y Starr. Un trabajo conseguido con el apoyo de la tecnología que permitió limpiar una antigua grabación casera de John, a la que se sumaron los aportes de los restantes músicos, además de voces de otras de sus piezas y un arreglo de cuerdas.
Culto

Now and then: escucha acá la última canción de The Beatles

13 JUNIO
Un cassette de Lennon dedicado a McCartney: la emotiva historia tras la “última canción” de The Beatles
Now and then sería la "última canción" de The Beatles, con fecha de salida para fin de año. Se trata de una antigua grabación casera de John Lennon que era parte de un cassette que Yoko Ono le entregó a Paul McCartney para el proyecto The Beatles Anthology. Pero la tecnología de la época y las pocas ganas de George Harrison lo dejaron en veremos, hasta ahora. Acá la historia de cómo la Inteligencia Artificial fue clave para revivir, aunque sea en el espacio digital, al cuarteto más famoso de todos los tiempos.
Culto

Un cassette de Lennon dedicado a McCartney: la emotiva historia tras la “última canción” de The Beatles

31 JULIO
McCartney, el empujón de los Beatles y el triste adiós a Linda: la historia de Flaming Pie
En 1997, Paul McCartney regresó a la música con un álbum marcado por la idea de crear a partir de la energía del pasado. Decidido a revivir la frescura de los tiempos en que componía canciones en pocas horas junto a John Lennon, el artista dio forma a un material que le devolvió el éxito artístico y comercial. Pero además, fue el último que compartió en vida con su esposa, Linda, antes de morir a causa de un agresivo cáncer.
Culto

McCartney, el empujón de los Beatles y el triste adiós a Linda: la historia de Flaming Pie

12 JUNIO
Paul McCartney anuncia reedición de lujo de su álbum Flaming Pie
El álbum de 1997, inspirado por el trabajo de McCartney para The Beatles Anthology, será relanzado con sonido remasterizado. Estará disponible en versiones para coleccionistas que incluye libro con la historia del álbum, fotografías, material inédito, lados B, entre mucha otra memorabilia.
Culto

Paul McCartney anuncia reedición de lujo de su álbum Flaming Pie

18 AGOSTO
The Beatles y la polémica “portada del carnicero”: la historia de una fotografía insólita
En 1966 la imagen que ilustraba uno de los discos de los fab four editados en EE.UU. causó polémica debido a su crudeza. La compañía Capitol ordenó reemplazarla con otra más acorde a su interés. Pero algunos integrantes del grupo, consideraron que este trabajo visual les permitía salir de la imagen de "chicos buenos" que cultivaron en la primera parte de su carrera, justo en un momento de inquietud artística.
Culto

The Beatles y la polémica “portada del carnicero”: la historia de una fotografía insólita

07 JULIO
Ringo: a la sombra en el jardín del pulpo
Reemplazando a Pete Best, Ringo —un músico que venía de tocar con Rory Storm & The Hurricanes— llegó para completar el puzle llamado The Beatles en agosto del 62. Seis años después, harto de ser ignorado y del clima tenso en las sesiones del White Album, simplemente tomó sus cosas y se fue. De aquella retirada momentánea nació "Octopus's garden", la segunda y última canción de su autoría que apareció en un disco de The Beatles.
Culto

Ringo: a la sombra en el jardín del pulpo

24 MAYO
Risas, vino y marihuana: la noche en que Bob Dylan conoció a los Beatles
En 1964 el cantautor, entonces un héroe para muchos seguidores de la "canción protesta", conoció a los de Liverpool, quienes eran admiradores de su trabajo. La noche fue decisiva para ambos lados, no solo porque fumaron hierba: Lennon exploró en nuevas posibilidades líricas y el de Minnesota electrificó su sonido y dejó atrás su era folk.
Culto

Risas, vino y marihuana: la noche en que Bob Dylan conoció a los Beatles

06 MAYO
“Más famosos que Jesús”: The Beatles y la trastienda de la mayor polémica de su carrera
Una entrevista que John Lennon concedió en marzo de 1966 generó una inusitada reacción en Estados Unidos cuando fue republicada cinco meses después, ad portas de la tercera gira de la banda por el país del norte. La suma de amenazas y problemas empujaron a los de Liverpool a dejar de tocar en vivo de forma definitiva.
Culto

“Más famosos que Jesús”: The Beatles y la trastienda de la mayor polémica de su carrera