Se llama la brecha del orgasmo. Y está documentado en la literatura científica desde hace más de 20 años.
Laurie Mintz* (The Conversation)
15 ago 2023 08:52 AM
Se llama la brecha del orgasmo. Y está documentado en la literatura científica desde hace más de 20 años.
La carbonatación es un matrimonio entre la física y la química, que transforma los líquidos ordinarios en golosinas efervescentes.
El metano es tanto un impulsor como un mensajero del cambio climático. No sabemos por qué ahora está aumentando tan rápidamente, pero el patrón de crecimiento desde finales de 2006 se asemeja a cómo se comportó el metano durante grandes cambios en el clima de la Tierra en el pasado.
Se trata de un problema recurrente para muchas personas. Esta es la explicación científica de por qué pasa.
La frase feminidad tóxica se ha vuelto popular entre los conservadores en los últimos años y revivió con el estreno de la película.
La conexión entre un propietario y su mascota suele ser emocional y cada vínculo es único.
¿Qué sabemos realmente del amor? Desde distintos ámbitos de la ciencia, como la antropología, la psicología o la neurobiología, se viene intentando dar respuesta a esta pregunta durante el último siglo.
La investigación muestra cada vez más que nuestra salud no solo se ve afectada por qué y cuánto comemos, sino también cuándo comemos.
Se trata de una de las interpretaciones más subjetivas que existen en medicina, tratar de medir la intensidad del dolor de un paciente. Pero un nuevo enfoque podría cambiar este paradigma.
Científicos han advertido de una seguidilla de desastres climáticos, que ocurren en promedio cada 7,5 millones de años, y que el planeta nunca estuvo tan cerca de un conflicto nuclear desde la Guerra Fría.
Solo después de 1800, a lo largo del siglo XIX y especialmente en la literatura francesa, la orgía tomó el significado de prácticas sexuales grupales. Esta es la verdadera historia del concepto.
Un equipo de científicos secuenció el ADN de algunos de las personas enterradas en el lugar, llegando a una inesperada conclusión.
Se trata de fenómenos cada vez más recurrentes en el Universo, y que muchos han atribuido a alguna inteligencia extraterrestre. ¿Qué son exactamente?
Aunque desteste ese título, el físico siempre será recordado como "el padre de la bomba atómica”.