Un grupo de académicos realizó un estudio para entender por qué a algunas chicas les gustan lo que se conoce como "encuentros desdeñosos" con chicos que no las tratan bien y muestran comportamientos violentos.
The Conversation*
21 ago 2024 12:37 PM
Un grupo de académicos realizó un estudio para entender por qué a algunas chicas les gustan lo que se conoce como "encuentros desdeñosos" con chicos que no las tratan bien y muestran comportamientos violentos.
Un fisioterapeuta y doctor en Ciencias del Deporte revisó si estos dispositivos portátiles miden realmente lo que dicen medir.
Rocío Bueno, tiene 22 años, más de 2.4 millones de seguidores en TikTok, pero su contenido ha desatado la furia feminista porque todo lo hace para congraciarse con su novio Pablo, uno de los hombres más envidiados de internet.
Como historiador y antropólogo de la medicina, he pasado años investigando las formas en que los adultos generalmente han optado por ganar salarios más altos en lugar de reducir sus horas de trabajo.
Un genómico explica los extraños detalles de este ataqte que atenta contra extensas plantaciones de bananos alrededor del planeta.
Es la enfermedad viral transmitida por artrópodos más frecuente en América del Sur, después del virus del dengue. Solo en Brasil los casos pasaron de 800 a más de 8.000.
La viróloga Cheryl Walter explica algunas de las razones por las que los brotes de esta enfermedad son tan preocupantes.
La teoría del universo simulado ha llamado la atención de científicos y filósofos debido a sus intrigantes implicaciones
Filósofa que estudia el amor muestra las distintas maneras en que las personas han entendido el amor a lo largo de la historia.
Este virus tiene la facilidad de cruzar las barreras entre especies y está cerca de podría producir una amenaza a escala pandémica para la biodiversidad global.
Como especie, a los humanos nos gusta pensar que tenemos el control total de nuestras decisiones y comportamientos, pero, justo debajo de la superficie, hay fuerzas que escapan a nuestro control consciente y que influyen en cómo pensamos y nos comportamos: nuestros genes.
En una serie de siete estudios, descubrimos que la mayoría de las personas afirmaban tener un viejo amigo, pero la mayoría no estaba muy dispuesto a reencontrarse con él.
Desde la irrupción de la enfermedad, 85,6 millones de personas se han infectado con el VIH y 40,4 millones de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el sida.
Es probable que la peste nunca se erradique. Debido a su compleja red de transmisión por pulgas, roedores y seres humanos, es casi imposible detectar, controlar y tratar todos estos aspectos
La interrupción del servicio de este jueves no tiene precedentes en cuanto a su escala y gravedad. El término técnico para describir lo que les ha sucedido a los equipos afectados es que han quedado “bloqueados“.