En este capítulo los músicos penquistas rememoran sus primeras actuaciones sobre un escenario, cuando tocaban el éxito del líder de The Smiths y comenzaban a escribir la historia de una exitosa banda chilena.
Gabriela Navarrete
5 abr 2018 09:00 AM
En este capítulo los músicos penquistas rememoran sus primeras actuaciones sobre un escenario, cuando tocaban el éxito del líder de The Smiths y comenzaban a escribir la historia de una exitosa banda chilena.
El estudio se realizó en 2015, a través de una aplicación llamada myPersonality, que medía a las personas a través de sus interacciones en Facebook, el mismo método que usó Cambridge Analytica para influencias las elecciones en Estados Unidos.
El libro está escrito por Con Chrisoulis y cuenta la historia de "músicos adolescentes que se convertirán en The Smiths".
Acompañados por la Orquesta Camerata de Manchester, los músicos ingleses revivirán sus grandes éxitos en tres ciudades de Reino Unido.
El otrora guitarrista de The Smiths dijo que al menos una vez al mes alguien le pregunta si es el mayor de los Gallagher.
La televisión -por una cuestión técnica- a veces solicita a sus artistas que realicen playback para evitar problemas de audio o errores al momento de salir al aire. Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo, por lo que decidieron manifestar su descontento.
Además de los clásicos pertenecientes al tercer álbum de los británicos, el disco incluye 'rarezas' musicales.
Esta forma parte de la reedición del disco del mismo nombre, que saldrá a la venta el 20 de octubre en formato Super Deluxe, incluyendo rarezas y lados B.
Ésta forma parte de la reedición del disco del mismo nombre, que saldrá a la venta el 20 de octubre en formato Super Deluxe, incluyendo rarezas y lados B.
La edición no sólo presenta las canciones remasterizadas, sino que además presenta un segundo disco de lados B, rarezas y más.
La edición no sólo presenta las canciones remasterizadas, sino que además presenta un segundo disco de lados B, rarezas y más.
Vestido de sacerdote, en su segunda visita a Chile el británico mostró canciones de The Smiths y al menos dos nuevos temas que se sumaron a su cancionero esencial como solista.
El escritor Álvaro Bisama vio a Morrissey en su visita de 2012 al Arena Santiago. Lo siguiente es la crónica de esa noche, publicada originalmente en el sitio paniko.cl y que además aparece en Deslizamientos, el volumen de crónicas y ensayos de Bisama publicado el año pasado por Ediciones UDP.
Tras separarse de The Smiths, Morrissey persiguió una carrera solista. El tercer y el séptimo track de su álbum Viva Hate (1988), son sus canciones más conocidas.
El 22 de abril se realizará el Record Store Day, día que fomenta la música envasada por sobre la digital. Es esa la ocasión elegida por The Smiths para lanzar el demos de una canción conocida y otra completamente desconocida.