Sólo debajo de las grandes transacciones de empresas de energía y minería quedó la venta anunciada ayer por Nutrien.
F.Brión, C.Cabello y M.Villena
18 may 2018 04:00 AM
Sólo debajo de las grandes transacciones de empresas de energía y minería quedó la venta anunciada ayer por Nutrien.
"Lamentablemente, las autoridades regulatorias chilenas siguen mirando el horizonte, sin defender la libre competencia", declaró el exvicepresidente ejecutivo de Corfo.
Esto, de acuerdo al oficio presentado en marzo de este año. "Estamos a la espera que la FNE declare la admisibilidad o inadmisibilidad de la investigación", declaró Corfo.
BICE Inversiones coincidió con el banco norteamericano pues la operación no genera un cambio de control.
En medio de cuestionamientos por su cercanía con Rafael Guilisasti, el nuevo vicepresidente ejecutivo indicó que tiene que cumplir con la ley. Valente señaló que demostrará el valor que tiene.
Xu Bu, la máxima autoridad de la potencia asiática en nuestro país, advirtió que este tema podría afectar las relaciones bilaterales. Descartó que Beijing influya en las decisiones de la firma y enfatizó que las empresas chinas deben respetar las leyes locales.
Abogados en Chile de la firma asiática, interesada en quedarse con el 32% de SQM, se reunieron con la FNE para "corregir información errónea expuesta en el requerimiento de Corfo". Esto, luego que Bitran presentara una denuncia para investigar su posible entrada a la propiedad de la minera.
En marzo, el entonces vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, pidió a la FNE investigar posible compra de Tianqi del 32% de SQM.
De acuerdo con una publicación de un medio australiano, indagatoria se centra en los precios de compra de productos a una subsidiaria local.