El fundador de Tesla, Elon Musk, también dijo en una conferencia telefónica con medios de comunicación que no espera que la compañía tenga utilidades en el primer trimestre del año.
EFE
1 mar 2019 09:00 AM
El fundador de Tesla, Elon Musk, también dijo en una conferencia telefónica con medios de comunicación que no espera que la compañía tenga utilidades en el primer trimestre del año.
Sin embargo, el monto de las transacciones físicas cuadruplica las del online. La venta total alcanzó los $2,2 billones, con un descenso de 1,8%. Los Phablets crecieron 334% y los teléfonos móviles caen por primera vez en más de cinco años.
La modalidad ya se ha implementado en 13 tiendas de la Región Metropolitana y una en la Región de Valparaíso.
Dentro de los próximos tres años, más de tres cuartos de los minoristas piensan invertir en soluciones de Big Data para datos IoT. Incluso, según IDC, la inversión tecnológica en el área retail crecerá un 33% en 2018, en comparación al gasto que se tuvo en 2017. En este panorama, el Internet de las Cosas (IoT) toma cada vez más protagonismo.
Esmax, firma ligada a Southern Cross y que opera la marca brasileña en Chile, tiene como objetivo elevar en dos puntos su cuota de mercado en combustibles. También ve potencial en lubricantes.
Amazon Go es el intento más ambicioso de la compañía para cambiar la forma en que las personas compran y un desafío para la industria de tiendas de conveniencia de US$550.000 millones.
Mantener lavadoras, televisores y sillones en los locales es un costo que ahora puede ser evitado. Es por esto, que el retail apuesta por trasladar la exhibición de estos productos a su páginas web. En su lugar, han aparecido productos de temporada y ha aumentado el número de outlets. Los cambios que vive la industria por el aumento de las compras por internet no paran ahí.
Mantener lavadoras, televisores y sillones en los locales es un costo que ahora puede ser evitado. Es por esto, que el retail apuesta por trasladar la exhibición de estos productos a su páginas web. En su lugar, han aparecido productos de temporada y ha aumentado el número de outlets. Los cambios que vive la industria por el aumento de las compras por internet no paran ahí.
El holding anunció su plan estratégico al 2021, período en el que proyecta desembolsar US$3.900 millones en la región.
De piel sencilla y de un aroma a mate intenso, en esta capital de un poco más de 1 millón de habitantes se dejan entrever tendencias, entretenidas y onderas, claro está, en su estilo pausado y de ciudad pequeña. Aquí revisamos bares, cafés, restaurantes y un cuanto hay para ver, pasear y no aburrirse –por nada del mundo– en el Montevideo de hoy.