Álvaro Paredes*
21 abr 2023 12:28 PM
Se cumplen 53 años de la fecha que busca concientizar a la población sobre la relación que se tiene con el planeta que habitamos. Este es el origen de la ya tradicional jornada de concientización.
Tras reunir cerca de 3.000 fotografías a través de la sonda espacial Hope, un grupo de científicos elaboró un mapa de alta resolución que muestra cómo es Marte. Revisa acá la imagen del planeta compartida por los investigadores.
Astrónomos detectaron lo que sería un campo magnético en el planeta YZ Ceti, condiciones necesarias para el desarrollo de la vida como en la Tierra.
Científicos creían que prácticamente todas las formas de vida se extinguieron en este período en que el planeta estaba completamente congelado, pero un nuevo estudio hizo un soprendente hallazgo.
Perdida de la materia orgánica en los ecosistemas, una disminución en la población de abejas y resistencia del suelo al recurso hídrico, son algunas de las consecuencias registradas por científicos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la zona centro sur afectada por las llamas en verano.
Aunque se trata de un fenómeno recurrente, los científicos señalan que podría causar tormentas geomagnéticas y ya ha provocado auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual.
La roca espacial bautizada como 2023 DZ2, y que fue descubierta hace solo un mes, viajará entre la Tierra y Luna. Será visible con binoculares y telescopios pequeños.
Un intruso estelar, llamado Oumuamua, que tenía una apariencia nunca antes vista, pasó cerca de la Tierra, llamando la atención de distintos astrónomos que nunca se habían podido explicar qué era. Al menos, hasta ahora.
La nave espacial de alta tecnología ha completado una serie de importantes hallazgos, los cuales han ayudado a los científicos a conocer más detalles sobre el Universo. Acá, un experto en astronomía descifró las claves de sus últimos descubrimientos, además de explicar el rol de la inteligencia artificial (IA) y las labores del telescopio Víctor M. Blanco (situado en Chile) en esta misión.
Una calculadora de impacto de asteroides calculó la distancia sugerida para estar al momento del impacto de un asteroide pequeño.
La investigación, hecha por la Universidad de Cambridge, logró obtener dos productos gracias a la luz solar, dándole una nueva mirada al mundo del reciclaje y la carrera por salvar al mundo de la crisis medioambiental.
Por primera vez, los científicos tienen un modelo de alta resolución de cómo se crearon los paisajes geofísicos actuales y cómo millones de toneladas de sedimentos fluyeron hacia los océanos. La herramienta digital puede ayudarnos a comprender el pasado y predecir el futuro de la Tierra.
Un reciente estudio arrojó cifras alarmantes sobre el planeta, y es que es minúscula la cantidad de lugares donde todavía se puede respirar aire sin contaminación.
Basándose en el comportamiento de las ondas sísmicas de grandes sismos, un grupo de investigadores internacionales analizó la existencia de una estructura distinta dentro de lo más íntimo de nuestro planeta.